Un año de pandemia en la mirada de los reporteros gráficos de Navarra
This browser does not support the video element.
El Parlamento de Navarra inauguró ayer viernes la exposición Crónica de una pandemia, una muestra que, promovida por la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (AREGNA), surge de la vocación de documentar el trabajo foto-periodístico realizado por los profesionales del sector durante los doce primeros meses de la pandemia. Las 60 fotografías que conforman la exposición podrán verse en el atrio del Parlamento navarro hasta el 12 abril.
José Luis Larrión, presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra, manifestó que “la práctica ética de la profesión nos permitirá mostrar con honestidad esas imágenes tomadas, un patrimonio documental que, a modo de memoria colectiva, ofrezca en el futuro una perspectiva histórica para comprender el alcance de la pandemia y su impacto en la sociedad”.
Sobre las trabas e impedimentos que tuvieron al principio de la pandemia para documentar la realidad, ante el temor de generar alarma social, indicó que “nuestra obligación no es otra que documentar lo que ocurre. Sabemos que nuestra presencia ha sido en ocasiones incómoda, sobre todo en los primeros meses de confusión e incertidumbre. Pero necesaria para garantizar el derecho de información de los ciudadanos”.
Javier Sesma, miembro de AREGNA afirmó que las fotografías tratan de reflejar todo lo que ha ocurrido durante el pasado año. “Hemos intentado integrar las diferentes emociones que hemos tenido durante todo este tiempo tan extraño y tan dramático, comenzando por la soledad, pasando por la enfermedad y también por las cosas más íntimas”.
El encargado del cierre del acto fue el presidente del Parlamento foral, Unai Hualde, quien declaró que la muestra ofrece un compendio “de imágenes impensables de calles y plazas vacías, balcones llenos y gente de distintos ámbitos trabajando durante la pandemia. Imágenes que retratan la realidad y la crudeza de la pandemia”.
Oskar Montero, fotógrafo cuyas fotografías se muestran en la presentación, sostuvo que el trabajo realizado por los fotógrafos y cámaras de televisión durante la pandemia ha sido “esencial”. “Hemos tenido que luchar con obstáculos, ya que se ha dejado ver lo que es la cara amable y divertida de la pandemia, como son los balcones y los aplausos, pero se nos ha parado al principio, cuando no podíamos mostrar tanto la cara interior dentro de los hospitales”.
Iñigo Uriz, de la agencia Foku, expresó su agradecimiento a AREGNA por una selección “muy variada, tanto social como política, de nuestra labor”. También las imágenes de Iñaki Porto están en la exposición, quien aseguró que “es un material para la historia, de una pandemia que ha cambiado nuestras vidas y de la que teníamos que dar testimonio”.
Presentación de la exposición en el atrio del Parlamento de Navarra. FOTO: IÑAKI PORTO
Reporteros gráficos cuyas imágenes se muestran en la exposición sobre la pandemia.
Unai Beroiz, DIARIO DE NOTICIAS
Adolfo Lacunza, Parlamento foral
Blanca Aldanondo (Fotografía y Vídeo), Diario de Navarra
Iñaki Porto, DIARIO DE NOTICIAS
Miguel Osés, Navarra.com
Carlos Calleja, Diario de Navarra
Jesús Caso, Diario de Navarra
Maite H. Mateo, Navarra Capital
María Jiménez, Gobierno de Navarra
Montxo A.G., Diario de Navarra
Jesús Garzaron, Diario de Navarra
Villar López, Agencia EFE
Eduardo Buxens, Diario de Navarra
José Carlos Cordovilla, Diario de Navarra
Oskar Montero, DIARIO DE NOTICIAS
José Antonio Goñi, Diario de Navarra
Jesús Diges, Agencia EFE
Pablo Lasaosa, Navarra.com
Iván Delgado, Revista Plazaberri
Iñaki Zaldua, Gobierno de Navarra
Pablo Astrain, cámara de vídeo en EITB
Iñigo Alzugaray
Javier Sesma (Jubilado), Diario de Navarra
Antonio Olza, Revistas de la Comarca
Javier Bergasa, DIARIO DE NOTICIAS
Edu Sanz, Agencias
Clemente Bernad, Agencias
Eduardo Blanco, Autónomo en diferentes revistas
Iñigo Uriz, Agencia Foku
Patxi Cascante, DIARIO DE NOTICIAS
José Luis Larrión, Autónomo en diferentes medios
Temas
Más en Actualidad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Atropello múltiple en Copenhague: cinco heridos al perder un anciano el control de su coche