El Parlamento de Navarra recupera la presencialidad
El pleno de la Cámara volver a reunir a sus 50 miembros, algo que no hace desde marzo de 2020, aunque con mascarillas
El Parlamento de Navarra retoma hoy su actividad ordinaria en el nuevo curso político, y lo hará con una flexibilización de las restricciones sanitarias y una vuelta a la presencialidad, limitada desde el inicio de la pandemia. Año y medio después, los plenos del Parlamento volverá a tener sus 50 escaños ocupados, y todos los órganos colegiados volverán a tener aforo completo en sus respectivas salas, algo que no ocurría desde marzo de 2020.
La medida también afecta a los consejeros del Gobierno y a la presidenta, que por norma general deberán acudir a la Cámara cuando tengan comparecencias en comisión, interpelaciones o preguntas.
Algo que ya venía ocurriendo de facto, aunque se había limitado a un máximo de cinco los miembros del Gobierno presentes en el pleno (presidenta, vicepresidentes y dos consejeros en rotación según la temática). Y se restablece también el registro presencial y la asistencia al público con las debidas medidas de prevención.
No obstante, se mantiene la posibilidad de participar en las sesiones parlamentarias por videoconferencia, aunque de manera excepcional y por motivos relacionados con la Covid, y la mascarilla seguirá siendo obligatoria, salvo en el momento de intervenir en la tribuna.
El nuevo protocolo parte del informe elaborado por el servicio de prevención, y tiene el visto bueno del comité de seguridad. Será aprobado este lunes por la Mesa y Junta de Portavoces, previsiblemente por unanimidad.
Temas
Más en Actualidad
-
¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el detenido por el asesinato de Charlie Kirk?
-
La OMS registra más de 560.000 casos de cólera en 2024 en el mundo, un 5% más que en 2023
-
Iraburu busca que la UN dote de más reflexión y menos polarización a la sociedad
-
La ONU aprueba por amplia mayoría un texto en favor de crear un Estado palestino