Una representación de la Asociación Navarra de Cáncer de Mama, Saray, formada por Mª José Oraa, Carolina Huarte, y Elisabeth Alvarez, visitó recientemente los laboratorios del centro de investigación biomédica Navarrabiomed para conocer el desarrollo de los estudios que financia con 50.500 euros, recaudados a través de XIII Carrera Solidaria contra el Cáncer de Mama y otras actividades y eventos solidarios adicionales. Las investigaciones están orientadas a cáncer de mama metastásico y se desarrollan en colaboración con varios servicios del Hospital Universitario de Navarra (HUN). La aparición de metástasis en pacientes con cáncer de mama constituye uno de los grandes retos en la práctica clínica y urge su investigación desde enfoques multidisciplinares.

Investigaciones en curso

La asociación Saray apoya desde el año 2015 estudios en cáncer de mama con el fin de fomentar la investigación oncológica en el ámbito público. Los fondos entregados en 2025 permitirán completar el desarrollo de dos proyectos de dos unidades de investigación diferentes.

El primero de ellos, está desarrollado por la Unidad de Patología Molecular del Cáncer de Navarrabiomed y el Servicio de Anatomía Patológica del HUN, y lo lidera el doctor David Guerrero. El objetivo del estudio se centra en la búsqueda de mecanismos moleculares de resistencia a tratamientos hormonales en pacientes con cáncer de mama. En concreto, la investigación pretende localizar alteraciones en ADN tumoral circulante en sangre procedente de pacientes con cáncer de mama hormono-dependientes con sospecha clínica de progresión, con el fin de investigar si el perfil molecular del tumor primario, analizado mediante tecnología de secuenciación NGS con el panel asistencial, coincide con el obtenido en plasma. De esta forma, el equipo investigador detectará posibles alteraciones de los genes incluidos en el panel que expliquen por qué unas pacientes desarrollan resistencia a la hormonoterapia. Este estudio se desarrollará en estrecha colaboración con el Servicio de Oncología Médica del HUN.

El segundo proyecto financiado lo lidera el doctor Imanol Arozarena, responsable de la Unidad de Señalización en cáncer de Navarrabiomed y se centra en la búsqueda de nuevas dianas terapéuticas para mejorar la inmunoterapia en cáncer de mama metastásico. La Unidad cuenta con una amplia trayectoria estudiando tumores cerebrales, en concreto glioblastomas y cáncer de piel tipo melanoma, y trabajan de forma coordinada con el equipo médico del comité de Neuro-Oncología del HUN. De este modo, los avances alcanzados los aplican desde hace tres años también a cáncer de mama metastásico. En concreto, investigan cómo el metabolismo tumoral controla el crecimiento, diseminación y respuesta a terapias oncológicas.