Reconocen en Navarra las demandas de varios jubilados por el plus por brecha de género
La plataforma Brecha de Género Navarra presenta decenas de procedimientos después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea fijara criterio en mayo
El Bufete Iribarren Abogados, reconocido por su trayectoria pionera en la defensa de los derechos de los pensionistas a través de las plataformas Complemento de Paternidad Navarra y Brecha de Género Navarra, ya está interponiendo las primeras demandas por brecha de género en el juzgado y de hecho ha conseguido en la actualidad las primeras resoluciones favorables para sus clientes. Cualquier jubilado desde el 1 de enero de 2016 hasta la fecha, puede optar a un complemento u otro siempre y cuando cumpla con los requisitos exigidos. En los últimos meses, este plus ha vuelto a situarse en el centro del debate jurídico y social en Navarra. Una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha supuesto un cambio significativo en la interpretación y aplicación de este plus y decenas de pensionistas navarros han acudido a la plataforma Brecha de Género Navarra para reclamar lo que les corresponde.
En estos casos, las indemnizaciones medias por atrasos suponían hasta 7.500 euros y una revaloración de la pensión mensual de hasta 140 euros. Los requisitos para el complemento de brecha de género son: ser titular de una pensión por jubilación, incapacidad permanente o viudedad, que la jubilación, incapacidad o viudedad haya sido reconocida a partir del 4 de febrero de 2021, haber tenido a su cargo al menos un hijo (biológico, adoptivo o en régimen de acogimiento familiar, permanente) y que el complemento no haya sido previamente reconocido a favor de la madre.
Puerta abierta
El complemento de brecha de género, diseñado para corregir la desigualdad histórica en las pensiones, ha sido objeto de controversia desde su implantación. Sin embargo, el pronunciamiento del TJUE ha abierto la puerta a nuevas reclamaciones, permitiendo que más personas puedan beneficiarse de este derecho. “Desde que se conoció el fallo, hemos recibido un aluvión de consultas. Los pensionistas navarros están decididos a no dejar pasar la oportunidad de obtener las cuantías que les corresponden por ley”, explica Jorge Iribarren, socio de Iribarren Abogados. El éxito de las resoluciones ha animado a más pensionistas a dar el paso de reclamar.
El bufete destaca que, gracias a su trabajo, los pensionistas navarros están obteniendo resultados positivos y recuperando cantidades que, en muchos casos, suponen un alivio económico importante. “No se trata solo de una cuestión económica, sino de justicia social y de reconocimiento a quienes han sufrido una discriminación histórica”, concluyen.
Durante los dos años anteriores, el bufete ha liderado las reclamaciones de los jubilados navarros frente a la Seguridad Social con más de 500 jubilados que han confiado y que, tras reclamarlo, han visto estimada su indemnización. Se han conseguido indemnizaciones por atrasos de hasta 30.000 euros y la revaloración mensual de la pensión de hasta 300 euros. Este complemento todavía puede reclamarse, ya que no está prescrito el plazo para ello, por lo que quienes cumplan los requisitos, pueden optar a ello si son varones con nacionalidad española, cuentan con dos o más hijos, perciben la pensión de jubilación, de viudedad o de incapacidad permanente y han accedido a la pensión entre el 1-1-2016 y el 3-2-2021.
“Vamos a ir a por todas para que ningún pensionista navarro se quede sin lo que le corresponde”
El Bufete Iribarren Abogados da una charla en Estella sobre el complemento de brecha de género y el de paternidad. El desconocimiento entre los pensionistas navarros acerca del complemento de brecha de género es todavía importante y por ello los especialistas en la materia tratan de acercarse a la población para darles las claves del asunto. Así, este miércoles, el equipo del Bufete Iribarren Abogados ofreció una charla en la Asociación de jubilados Ega de Estella en la que se resolvieron numerosas dudas y se explicó en detalle la situación actual del complemento, así como los pasos a seguir para reclamarlo. Desde el despacho subrayaron que “nuestro objetivo es que ningún pensionista se quede sin conocer sus derechos ni las posibilidades que tiene para reclamar lo que le corresponde. Estamos a disposición de asociaciones, colectivos y entidades que deseen organizar sesiones informativas para los jubilados en cualquier localidad”, afirman.
El mensaje es claro, ningún jubilado navarro que tenga derecho, debe quedarse sin cobrar la indemnización por atrasos y la revaloración de su pensión, tanto en el complemento de paternidad como en la brecha de género. El bufete ha lanzado la plataforma Brecha de Género Navarra https://complementopaternidadnavarra.es para luchar por los derechos de los pensionistas. La reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, dictada a finales de mayo de este año, ha marcado un antes y un después, el complemento de brecha de género, al igual que sucedió anteriormente con el conocido como complemento de paternidad, ya es un hecho, contratado con las primeras resoluciones favorables y los primeros jubilados que ya han cobrado.
El equipo de abogados del bufete, con sede en Pamplona y Tudela, fue pionero en Navarra en la reclamación del complemento de paternidad, después de lograr sentencias y resoluciones favorables cuando aún era una cuestión novedosa y poco explorada en los tribunales. “Fuimos los primeros en Navarra en conseguir que se reconociera el complemento de paternidad a nuestros clientes, y ahora estamos liderando la reclamación del complemento de brecha de género. Nuestro compromiso es total: vamos a ir a por todas para que ningún pensionista navarro se quede sin lo que le corresponde”, asevera Iñaki Iribarren, socio del Bufete Iribarren Abogados.
Temas
Más en Actualidad
-
Bolsonaro, condenado por el intento de golpe contra Lula
-
Netanyahu firma un plan de asentamientos que divide Cisjordania: "No habrá un Estado palestino"
-
La flotilla Sumud se traslada a otro puerto en Túnez para ultimar su partida hacia Gaza
-
El FBI ofrece 100.000 dólares por información sobre el asesinato de Charlie Kirk