El 89% del alumnado navarro de bachillerato acaba el ciclo en dos años
La Comunidad Foral lidera el ránking, seguida de la CAV (88%), La Rioja (87%) y Comunidad Valenciana (86%)
El 89% del alumnado de bachillerato de Navarra termina el ciclo en los dos cursos, el mayor porcentaje de todas las comunidades autónomas y por encima de la media que se sitúa en el 80%.
Así se recoge en la última Estadística del seguimiento educativo y rendimiento académico del alumnado que accede a bachillerato, en la que se apunta que el 7% precisa de un año más para finalizar estos estudios y son las mujeres las que más titulan a tiempo.
Ocho de cada diez estudiantes que empezaron este ciclo en 2019-2020 titularon a los dos años mientras que un 7% lo hizo al tercer año y en el cuarto lo hace un 1,2%.
Las comunidades con mayores porcentajes de alumnado que consigue el título en dos años fueron la Comunidad Foral de Navarra (89%), País Vasco (88%), La Rioja (87%) y Comunidad Valenciana (86%).
En el tercer año destaca el porcentaje de titulados de Andalucía (9%), Comunidad de Madrid (8,8%) y Castilla-La Mancha e Islas Baleares (8%). El porcentaje de alumnado que titula a los cuatro años siguientes de empezar bachillerato se ha incrementado en casi un punto respecto al curso 2018-2019.
La estadística desvela que el porcentaje de alumnos que finalizan bachillerato a los cuatro años en centros privados es superior (del 94%) que el de los centros públicos (87%). Y el número de mujeres que terminan es mayor que el de los hombres, con una diferencia de casi 4 puntos.
Atendiendo a la edad del alumnado que accedió a esta etapa de la enseñanza no obligatoria en el curso 2019-2020 y tituló a los cuatro años, el 92,4% corresponde a alumnos de 16 años, el 63% inició este ciclo con 17 años y el 48,5% con 18 años.
Temas
Más en Actualidad
-
China despliega los primeros perros robot bomberos para apagar incendios
-
Binter lanza la promoción ‘Flight Friday’ para volar a Canarias desde 80 euros
-
Descubren imágenes inéditas y en movimiento de García Lorca en una lata
-
El Gobierno español ha reconocido el derecho de nacionalidad a más de 400.000 nietos de exiliados, lo han pedido 2,3 millones
