El conjunto de restricciones vigentes en Navarra para luchar contra la covid-19 se van a prorrogar otros 15 días más –hasta el 25 de febrero– para consolidar la tendencia a la baja de la transmisión del virus y rebajar la presión hospitalaria. Una evolución esperanzadora pero que se produce en un contexto todavía peligroso. Navarra sigue en situación de riesgo muy alto y el Gobierno de Navarra ve necesario "consolidar los efectos de contención", según palabras del vicepresidente Javier Remírez.
La vigencia de estas medidas, que ya fueron prorrogadas hace dos semanas, vencía en los próximos días y ayer el departamento de Salud anunció una nueva ampliación de 15 días tanto de la orden foral de la consejera de Salud –que concluía este jueves día 11 y que incluye las restricciones sobre hostelería y aforos de comercios y actividades– como del decreto foral de la Presidenta –que concluía el próximo lunes día 15 y que incluye el cierre perimetral, el toque de queda y la limitación de las reuniones en el ámbito privado a la unidad convivencial–.
Pese al descenso de casos en las dos últimas semanas, la situación de Navarra con respecto a los niveles de riesgo establecidos por Salud en su hoja de ruta es de riesgo muy alto, por lo que el departamento ha decidido prorrogar las medidas para consolidar la tendencia a la baja.
Restricciones de hostelería En lo que se refiere a la hostelería, continúa la prohibición de consumir en el interior de los establecimientos. Quedan excluidos de este cierre los comedores de hoteles y otro tipo de alojamientos, que podrán servir comidas únicamente a las personas que se encuentren alojadas en su establecimiento. También quedan excluidos los servicios de centros sanitarios, sociosanitarios, comedores escolares y universitarios, etc. Las terrazas se mantienen abiertas al 100% de aforo con 4 personas como máximo por mesa y el cierre de la actividad se mantiene en las 21.00 horas.
Restricciones de comercios En el caso del comercio, se mantiene el aforo del 50% en los establecimientos minoristas y del 30% en los centros comerciales. Este último porcentaje de aforo regirá en lugares de culto y otras celebraciones religiosas. No cambian tampoco las limitaciones en centros para mayores y educativos, actividades culturales, deportivas y al aire libre, transporte y peñas y sociedades.
En breve
Incidencia: riesgo muy alto. En los indicadores que marcan la incidencia del virus, la situación de Navarra es de riesgo muy alto con 418,98 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
Presión asistencial: riesgo alto. En ocupación hospitalaria, el riesgo actual es alto, con 180 personas ingresadas por covid (9,2%) y 31 en UCI (23,13%).
Lo último |