- El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial del Gobierno de Navarra ha dado los primeros pasos para trabajar en la ordenación conjunta del turismo itinerante de autocaravana, “una realidad en clara fase expansiva no exenta de controversia”. El objetivo es “llegar a conjugar los legítimos intereses y demandas del sector turístico con las necesidades de las personas que se decantan por el turismo itinerante, las entidades locales y las normativas sectoriales a través de una adaptación normativa adecuada y actualizada”, ha informado el Gobierno foral en una nota.
Según ha indicado, como paso previo a este proceso de revisión normativa, la Dirección General de Turismo, Comercio y Consumo ha realizado un estudio para comprender los intereses de los distintos agentes implicados y su trasposición a las normativas de otras comunidades autónomas y países del entorno. El informe recoge que el Decreto Foral 103/2014 supuso “un primer intento” por ordenar este turismo itinerante, a través de la regulación de los requisitos y condiciones que deben cumplir las denominadas ‘áreas de acogida y acampada’, es decir, las zonas susceptibles de acoger a este tipo de turismo. No obstante, “a fecha de hoy no existe en el territorio foral ninguna área registrada bajo este ordenamiento”. Sí han venido extendiéndose, por el contrario, otro tipo de espacios habilitados como parking que permiten el estacionamiento y la pernoctación
El estudio presenta las distintas perspectivas desde las que se ha abordado la regulación de esta realidad en otros territorios. La clave pasa por “regular y acondicionar normativamente tanto el aparcamiento como el acampamiento, de forma que satisfaga a todas las partes”. “Pero, para ello, hay que tener en consideración no solo aspectos relacionados con el sector turístico sino también con el medio ambiente y el transporte por carretera”, sostiene.