Qué hacer y qué ver en Pamplona y en Navarra. Agenda cultural
Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...
Rock, jazz, folk
JETHRO TULL Jueves 31 de octubre a las 21 horas en la sala principal de Baluarte. Precios: 55 / 65 euros.
CHIRIGOTAS Y COMPARSAS DE CÁDIZ Jueves 31 de octubre a las 20 horas en el salón de actos del centro cultural de Noáin. Precio: 10 euros.
PURO RELAJO Concierto solidario con Txiribuelta. Viernes 1 de noviembre, a las 19.30 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entrada: 15€.
PROGRAMACIÓN SALA TÓTEM
>Viernes 1 de noviembre, Walls en concierto.
>Sábado 2 de noviembre, a las 20 horas, Black / Ice. Best AC/DCShow. Entradas: 15€ + gg anticipada; 18€ taquilla.
CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€
>Sábado 2 de noviembre, en la Casa de Cultura de Aoiz, Ibil Bedi.
Música clásica
XXIX CICLO CORAL INTERNACIONAL DE NAVARRA Organiza: Federación de Coros de Navarra /Nafarroako Abesbatzen Elkartea.
>Jueves 31 de octubre, a las 19 horas, en la iglesia de La Asunción de Pamplona, Storkyrkans Kammarkör (Estocolmo - Suecia).
>Jueves 31 de octubre, a las 20.15 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo, Manado Catholic Choir (Manado - Indonesia).
>Jueves 31 de octubre, a las 19.30 horas, en la iglesia de San Martín de Tours de Irurtzun, Kivi Children’s Choir (Vilnius - Lituania).
>Jueves 31 de octubre, a las 19 horas, en la iglesia de Santa Eufemia de Tiebas, Lielvarde Children’s Choir (Lielvarde - Letonia).
>Viernes 1 de noviembre, a las 19 horas, en la iglesia de La Asunción, de Etxarri Aranatz, Amaranthe (Gante - Bélgica).
>Viernes 1 de noviembre, a las 19 horas, en el auditorio Álvaro Aldunate de Aibar, Sing Philippines Youth Choir (Manila - Filipinas).
>Sábado 2 de noviembre, a las 20.15 horas, en la iglesia Corazón de Jesús de Pamplona Camerata Chamber Choir (Frederiksberg - Dinamarca).
>Sábado 2 de noviembre, a las 20 horas, en la iglesia de San Bartolomé de Marcilla, Kivi Children’s Choir (Vilnius - Lituania).
>Sábado 2 de noviembre, a las 19 horas, en la iglesia de Santa María de Lerín, Cape Town Camerata (Ciudad del Cabo - Sudáfrica).
>Sábado 2 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura María de Maeztu de Berriplano (Artika), The Dream Choir of Banlam Grand Theatre (Banlam - China).
ORFEÓN PAMPLONÉS Concierto solidario de la Hospitalidad el jueves 31 de octubre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Los beneficios se destinarán a impulsar el programa de musicoterapia del Hospital SanJuan de Dios Pamplona-Tudela.
ROYAL FILM CONCERT ORCHESTRA Morricone y 100 años de cine. Dirección:Fernando Furones. Sábado 2 de noviembre, a las 17 y 20 horas en la sala principal de Baluarte. Entradas: 45/55/65€.
CORO IN TEMPORE ABESBATZA & ENSEMBLE Symphonic Adiemus, del compositor Karl Jenkins. Sábado 2 de noviembre, a las 19 horas, en la iglesia de Ntra. Sra. del Carmen de Villafranca. Con iluminación ambiental y video mapping. Entrada libre hasta completar aforo.
VOCES MURCHANTINAS Sábado 2 de noviembre a las 20 horas en la Casa de Cultura de Murchante. Entrada gratuita.
ATARRABIA ABESBATZA Un concierto para comérselo. Sábado 2 de noviembre a las 20 horas en el Teatro Gayarre. Dirección: Iñigo Casalí. Solistas: Itxaso Moriones, Sabino Legarra y Sabino Pérez de Ziriza; piano: Itziar Pérez de Ziriza, acordeón: Mª José Legarra. Precio: 10 euros.
Teatro /Danza
OLATZ LARUMBE El reflejo de la mente (danza contemporánea). Jueves 31 de octubre a las 20 horas en el Teatro de Villava. Precio: 6 euros (taquilla) y 5 euros (anticipada).
ZEROKOTAN Diez mil quinientos ochenta y cinco días. Viernes 1 de noviembre a las 19 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 10 euros (anticipada y web) y 8 euros (anticipada en taquilla y desempleados).
VOILÀ! PRODUCCIONES A la luna. Teatro infantil. Viernes 1 de noviembre, a las 18 horas, en el Auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 3€ anticipada y 5 en taquilla.
‘¿INANIAS?’ Viernes 1 de noviembre a las 19.30 horas en el Teatro de Villava. Direción: Maku Gutiérrez y Andrés Clavijo. Precio: 3 euros.
ALODEYÁ Rube. Teatro-circo. Viernes 1 de noviembre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Lodosa. Entradas: 5€.
XXVI MUESTRA DE TEATRO DE AQUÍ A las 20 horas. Entrada libre previa inscripción a través del teléfono 010 (948 420 100 desde móviles o desde fuera de Pamplona), web www.pamplonaescultura.es, y centros civivox
>Sábado 2 de noviembre, en civivox Iturrama, Una línea azul plateada en el río. Zerokotan. Teatro social.
GIRAMAGIC Kariguri. Sábado 2 y domingo 3 de noviembre a las 18 horas en la Escuela Navarra de Teatro. Precio: 7 euros (taquilla y web) y 6 euros (grupos de 5 personas o más).
FESTIVAL #CIVIVOXINTHEMAPPING En civivox Mendillorri. Gratuito, con inscripción previa.
>Sábado 2 de noviembre a las 10.30 horas (euskera) y a las 12 horas (castellano), Minimatch de animación con Teatro Paraíso.
CLOWNIC Tomás. El extraordinario hombre normal. Espectáculo cómico-gestual. Sábado 2 de noviembre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entrada: 10€.
ILUNA PRODUCCIONES Ezkaba.
>Sábado 2 de noviembre, a las 20 horas, en el Centro de Artes Avenida de Cintruénigo. Entradas: 10€.
Cine
24 FESTIVAL DE CINE ÓPERA PRIMA CIUDAD DE TUDELA 2024 En el cine Moncayo.
>Jueves 31 de octubre, homenaje a Agustín Díaz Yanes con la proyección de Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto (19.45 horas).
>Viernes 1 de noviembre, a las 17.30 y 19.45 horas, horas, La estrella azul; a las 22.15 horas, Calladita.
>Sábado 2 de noviembre a las 17.30 y 19.45 horas, Los Williams.
FILMOTECA DE NAVARra
-FOCO PUNTO DE VISTA. Precio: 3 euros.
>Jueves 31 de octubre, Zimmerwald. Presentación y coloquio con Roberto Peña.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA
>Jueves 31 de octubre, a las 19 horas, Rita (sala 1) y The Miracle Club (sala 2). Precio: 4,50 euros.
CINE INFANTIL A las 17 horas en el teatro de la Casa de Cultura de Villava. Precio: 1 euro.
>Sábado 2 de noviembre, Lilo, mi amigo el cocodrilo.
‘BÓVEDA. ÓPERA DE PLANETARIO’ Sábado 2 de noviembre a las 17 y 20 horas; y domingo 3 de noviembre a las 12 horas en el Planetario de Pamplona. Precio: 40 euros.
Exposiciones
EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DE NAVARRA Exposición Insectos. Todo lo que cuentan. Hasta el 28 de noviembre. Horario: de lunes a viernes de 14 a 20 horas y los sábdos de 9 a 14 horas. Las visitas de los centros escolares se realizarán de lunes a viernes de 9 a 13.30 horas, previa inscripción.
MUSEO CATEDRAL DE PAMPLONA Horario de otoño e invierno: a partir del lunes 28 de octubre, el museo abrirá de lunes a sábado de 10.30 a 16 horas. (CERRADO EL VIERNES 1 DE NOVIEMBRE, FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS).
MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado.
>Exhibición de los restos más antiguos de la cultura navarra en la Sala de Prehistoria.
>Exposición permanente. Mosaicos romanos, Arqueta de Leire, el mejor románico de Europa, las pinturas murales góticas y Todo el arte es contemporáneo.
>Exposición de fotografía Zaragüeta. Estudio fotográfico pamplonés, 1885-1960. Hasta 2025.
>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.
>Exposición Aparición sevillana en la 3.8 de Zurbarán. Del 13 de junio al 29 de septiembre.
>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.
>Exposición El arte del corte. De la modista Seve Urrutia.
CIVIVOX ITURRAMA Exposición fotográfica Color medieval de Navarra. Hasta el 31 de octubre. Organiza: Asociación Astrolabio Románico.
BATÁN DE VILLAVA Exposición En peligro un tesoro natural. Del 1 de noviembre al 29 de diciembre.
MUSEO OTEIZA Proyecto Zirkuluaren zerumuga, de Agustina Otero. Del 20 de junio al 24 de noviembre.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas.
>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.
>Exposición fotográfica Paisajes comerciales de Navarra. Del 27 de septiembre al 31 de octubre.
UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.
>Exposición sobre la fast fashion El viaje de tu camiseta 2.0. Del 16 al 31 de diciembre.
CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.
>Sala de exposiciones. Las pequeñas cosas. Un inventario de lo común. FLUXU Circuito de arte contemporáneo de Navarra. Estitxu Arroyo. Del 24 de octubre al 17 de noviembre.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
-SALA DE EXPOSICIONES. SÓTANO. Exposición Esculturas por la paz / Bakea eraikiz de la Asociación de Escultores/as de Navarra. Del 4 de octubre al 3 de noviembre.
-SALA DE EXPOSICIONES. ZAGUÁN PLANTA BAJA. Exposición XI Concurso Fotográfico Fiestas de Tafalla 2024. Del 18 de octubre al 3 de noviembre.
-SALA DE EXPOSICIONES. PRIMER PISO. Exposición En proceso de cambio de Nacho Perlado. Del 25 de octubre al 24 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos de 19 a 20 horas.
>Exposición de fotografía La senda como recorrido de Adolfo Lacunza. Del 30 de octubre al 24 de noviembre.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Caminografías (fotomontajes impresos y animados) de Marisa Mantxola. Sonidos:Mikel Usetxi. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 21 al 31 de octubre.
MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO DE TUDELA Horario: de miércoles a sábado de 10.30 a 13.30 y de 16 a 19 horas; domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas.
-Exposición permanente. Colección de pintura francesa de los siglos XIX y XX de César Muñoz Sola.
-Exposición temporal El arte que conecta. Hasta el 17 de noviembre.
PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Callejeando, exposición de pirograbados y dibujos de Tudela de Pablo Gasset. Hasta el 8 de noviembre.
MUSEO DE CASTEJÓN Exposición de pintura Moby Dick y otros monstruos. Autor:JuanjoMartín. Del 18 de octubre al 11 de noviembre.
CASA DEL ALMIRANTE Exposición colectiva Tras la geometría. Arancha Goyeneche, José Guerrero, Cristina Silván. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas; lunes, domingos y festivos de 10.30 a 13.30 horas. C/Rúa, 13 (Tudela).
CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.
GALERÍA FERMÍN ECHAURI 2 Exposición homenaje a Miguel Echauri. Hasta el 31 de octubre. Horario: de 10 a 14 y de 17.30 a 20 horas. Calle San Antón, 6.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Piensa aunque sea con las neuronas rosas. Pinturas de José Luis Fincias. Del 25 de octubre al 13 de noviembre. C/San Antón, 61.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo invisible, pinturas de Fermín Urdánoz; y exposición Lo tangible, esculturas de Joaquín Esquer Bel. Del 5 al 31 de octubre. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA LOR ESCAPARATE Exposición de pinturas Persona, de Isabel Erro. Del 5 de octubre al 5 de noviembre. Horario: todo el día. Avenida Pío XII, nº 3.
GALERÍA ArteA2 Exposición De puertas afuera. Pinturas de Ángel Presencio. Del 31 de octubre al 7 de diciembre. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor). Horario: mañanas: de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas; tardes: lunes a viernes de 17 a 20 horas.
ANTHEIA ESTUDIO Exposición de pintura de María Carro Echeverría. En recuerdo de María Carro. Del 3 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 horas. C/González Tablas, 1.
ESCUELA WUJI ARTES MARCIALES Y BIENESTAR Exposición de arte contemporáneo Ecos del Bushidõ. A partir del 25 de octubre. Calle Pintor Maeztu, 8 trasera.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas (en ausencia de actividad cultural). Exposición La fragilidad de la vida. Dibujos realizados durante el confinamiento. Autor:Natxo Barberena. Del 1 al 31 de octubre.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
CASA DE LA JUVENTUD Exposición sobre la fast fashion El viaje de tu camiseta 2.0. Del 28 de octubre al 3 de noviembre.
GELTOKI Proyecto (Hope) de fotografía, música y literatura. Autor:Javier Mulfó. Del 31 de octubre al 30 de noviembre.
LAMAI Exposición Temporada de mutaciones, de Ani Mesa. Obras en mármol, bronce y alabastro. Del 10 de octubre al 15 de diciembre. C/Mercaderes, 21 (Pamplona).
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
SOCIEDAD HARRAISKO (GAZÓLAZ) Exposición Pachamama de la Fundación Atena. Del 6 de octubre al 3 de noviembre.
PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. A partir del 17 de septiembre.
LA DROGUERÍA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de Karol Colomo. Hasta el 22 de diciembre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).
EXPOSICIONES
>Exposición Cuatro décadas y Rafael Levenfeld, fotógrafo de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.
PROGRAMACIÓN
>Jueves 31 de octubre a las 19.30 horas, Incubatio, estreno absoluto del Instituto Stocos.
>Sábado 2 de noviembre a las 12 horas, visita dramatizada, gratuita con la entrada, con reserva previa a través de la web.
Conferencias /Presentaciones
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘TRADICIONES Y LEYENDAS’ Jueves 31 de octubre a las 11 horas en la residencia de San Jerónimo de Estella. Participarán: David Cabrero del Amo y Mikel Ozkoidi Pérez.
VIDA DE GAUTAMA BUDA Ponente:J. Carte. Jueves 31 de octubre, a las 18.30 horas, en Palacio Condestable(sala 18-3º piso).
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EL SÍNDROME BORGEN - POR QUÉ LAS MUJERES ABANDONAN LA POLÍTICA’ De Nuria Varela, periodista y escritora. Lunes 4 de noviembre, a las 19 horas, en la librería Katakrak (C/Mayor, 54). Entrada libre. Organiza:Comfin.
Cursos /Talleres
TALLERES SENDAVIVA Días 5 y 7 de noviembre de 17.30 a 19.30 horas. El 5 de noviembre en la Casa de la Juventud Lestonnac y el 7 de noviembre en el centro cívico Rúa de Tudela. Talleres infantiles gratuitos.
Ayuntamiento de Pamplona
JUEVES 31 DE OCTUBRE A las 18 horas, en civivox Jus la Rocha, Mujeres que nos inspiraron para progresar. Encuentros para reflexionar y contar sus historias. Dinamiza la sesión:Vanina Vázquez Gentile, psicóloga experta en género. Entrada libre previa inscripción.
Visitas guiadas
VISITAS GUIADAS POR EL CASCO VIEJO DE PAMPLONA PARA CONOCER LOS ORÍGENES Y EVOLUCIÓN DE LA PELOTA VASCA
>Ruta por la historia de la pelota vasca en Pamplona. Punto de partida: Archivo Real de Navarra. 18.30 horas. Fechas: 1 de noviembre; 6 y 27 de diciembre ( 1 de noviembre, visita en euskera). Precio: 5 euros, 4 euros con Pamplona Iruña Card a partir de 14 años. Menores de 14 años, gratis.
VISITAS GUIADAS ‘LUNA EN EL AGUA’ En el Museo de Navarra. Visitas a cargo de Ángel Macías y Araitz Urbeltz. Tfno.:848 426 492 /848 426 493.
>Domingo 3 de noviembre a las 11.15 horas (castellano) y a las 12.30 horas (euskera).
Varios
CUENTACUENTOS A las 18 horas en la sala 8 de la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre, previa recogida de invitación 10 minutos antes de la función.
>Jueves 31 de octubre, Gau beltza izakien festa con Birjiñe Albira.
SEMANA DE LA ARQUITECTURA EN NAVARRA 2024 EXPOSICIÓN. En la sede del Colegio de Arquitectos. Del 7 al 31 de octubre, exposición Love is in the aid de la ONG Arquitectura sin fronteras. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 horas.
URROZ VILLA DEL LIBRO. AGENDA
>Sábado 2 de noviembre, a las 16 horas, en Libros con Historia, Todo sobre el calentamiento global. ¿Qué es verdad y qué es mentira?Con Juan Franco Goyena, biólogo.
‘RECORD-ARTE’ En civivox Condestable. Organiza: Asociación Goizargi.
-Exposiciones. En el patio hasta el 1 de diciembre.
Muestra fotográfica sobre duelo gestacional, perionatal y neonatal; exposición de collages Apparation de Ionan Aisa; exposición Viñetas de Óscar Alonso (diseñador gráfico conocido como 72 kilos).
-Programa.
>Domingo 3 de noviembre a las 12.30 horas (euskera) y a las 18 horas (castellano), El jardín de Olivia con la compañía Pájaros pintados. Coloquio tras la representación; precio: 1 euro. Alas 13.30 horas (euskera) y a las 19 horas (castellano), actividad didáctiva infantil.