Alicia Carrera hizo este domingo doblete en la temporada de campo a través. Y es que la de Cascante se proclamó campeona navarra de cross corto el pasado diciembre en Pamplona. “La carrera ha sido muy dura. Cuando me contaron como era el nuevo circuito, con subidas y bajadas, pensé que me gustaba pero no contaba con tanto barro. Venía con ganas y miedo, porque he estado con catarro. No me he vendado los tobillos y he sufrido”, observó. Buena conocedora del circuito de Altsasu, donde ha ganado tres campeonatos, señaló que le había gustado el nuevo trazado habilitado por el club Dantzaleku Sakana. “Es más duro. Han puesto muchas subidas y cuando querías recuperarte tenías el barro”.

Acebedo, por su parte, revalidó su título conseguido el año pasado en Estella. . “Venía bien preparado para estar adelante pero ganar lo tenía más complicado. La ausencia de Atarratze me lo ha puesto más fácil”, apuntó. “La carrera ha sido dura, con mucho barro y con cuidado de no torcerse un tobillo, pero he cogido buen ritmo desde el principio con Kader. Le he seguido en la primera vuelta para ganar distancia con los que venían detrás y después he seguido a mi ritmo hasta el final”, resumía este corredor de Zizur de 33 años. Ambos atletas tenían la mirada puesta en el Campeonato de Españade cross de federaciones que se disputará el próximo 26 de enero en Getafe.

NUEVA DIRECTIVA

Todavía sin formalizar, desde hace unos meses está al frente de Dantzaleku Sakana, Adrián Claver, de 29 años, que sustituye en la presidencia del club a Iñigo Aguirre; nueva junta, con gente joven, nuevas ideas y ganas de trabajar, según destacaba Claver. “Estaba en la junta anterior per veíamos que no funcionaba. Hacía falta un cambio grande y como Iñigo decidió dejarlo, me animé. Creo que no hemos sabido llegar a la gente. Hace falta sobre todo una imagen del club que no había los últimos años”.

El nuevo circuito, de 1.700 metros, es muestra del empuje de la nueva junta. “Será permanente. Para su mantenimiento tenemos un convenio con el Ayuntamiento”, observó al tiempo que destacó la importancia de trabajar la cantera. “La base es la escuela. El corredor popular y mayor puede correr casi solo pero si no tienes una escuela de atletismo el club no tiene sentido, Para ello necesitamos el apoyo de las instituciones. La pista está mal, falta la valla de salto…”, observó. El club movilizó ayer a medio centenar de voluntarios y voluntarias.