Síguenos en redes sociales:

Castillo de Gorraiz Valle de Egüés: dos partidos y un objetivo

El equipo recibe al Marín Gallego en Sarriguren en la ida de la eliminatoria que da acceso al ‘play off’ de ascenso a Segunda FEB, antigua LEB Plata

Castillo de Gorraiz Valle de Egüés: dos partidos y un objetivoJavier Bergasa

El Castillo de Gorraiz Valle de Egüés está a dos pasos de lograr su objetivo, entrar en la fase de ascenso a Segunda FEB, antigua LEB Plata. Después de completar una gran temporada regular, en la que acabó segundo, el cuadro navarro se enfrenta al Oposita Marín gallego en el play off para conseguir un billete hacia esa fase de ascenso. Una eliminatoria a ida y vuelta en la que el primer episodio es en Sarriguren este domingo a partir de las 12.30 horas, mientras que el segundo se disputará en Pontevedra el próximo sábado. Sin margen de error, el Castillo de Gorraiz afronta uno de los momentos más cruciales de la temporada.

El último empujón

A los mandos, José Javier Jotas Unzué, el director que ha conseguido llevar a esta orquesta hasta este momento. “Llegamos un poco justos a esta eliminatoria, hemos tenido muchos problemas de lesiones en el último tramo de la temporada. Pero, poco a poco, estamos intentando recuperar a todos los jugadores posibles para un momento tan esencial”, asegura el técnico. Unzué es consciente de la importancia que tienen estos dos encuentros: “El objetivo era meternos en la fase final y, aunque sabemos que es una liga complicada y difícil, hemos conseguido llegar hasta aquí y ahora tenemos que dar el último empujón”. Encuentros en los que la presión suele ser de lo más habitual, pero el Castillo de Gorraiz no entiende de esto. “En estos momentos, lo que es el aspecto anímico siempre va a estar bien porque todo jugador quiere jugar un partido de esta índole”, asegura el técnico. Además, añade que “todo el mundo quiere competir un partido que es una final y que, encima, te puede clasificar para un objetivo mayor”.

Para la eliminatoria ante Marín, Unzué tiene claro cuál es la clave: “Las pocas veces que he jugado partidos de play off he visto que la clave es que no vale con estar un día, los resultados son peligrosos, incluso hasta las victorias lo son”. El entrenador explica que “un mal día te puede dilapidar todo, así que tenemos que ser muy estables durante los 80 minutos que dura la eliminatoria”. Por otra parte, a nivel táctico, hay un aspecto esencial para que el conjunto navarro pueda vencer. “Ellos son un equipo con gente de mucha calidad y muy anotadora, entonces la clave va a ser conseguir que nuestra defensa sea fuerte y ser sólidos atrás”, asegura Unzué.

En busca de la matrícula

Aunque aún resten, por lo menos, dos partidos para que finalice la presente temporada, el técnico se muestra satisfecho con el rendimiento del equipo hasta el momento: “Con todos los problemas que hemos tenido y los cambios en plantilla, el que no pudiera venir el extranjero en todo el año, y viendo que hemos estado hasta el final, para mí es una muy buena nota”. “Yo lo hablo mucho con mi cuerpo técnico, en esta fase final estamos muy pocos, ahora hay que ir a buscar la matrícula”, detalla. Para poder lograr esa matrícula, el Castillo de Gorraiz tendrá que conseguir una buena renta en el duelo de ida, ya que la vuelta se disputará lejos de Pamplona.

Sin embargo, ese no es un aspecto que preocupe en exceso al técnico: “Hace tiempo que ya no le doy importancia a estos aspectos, siempre dicen que jugar el segundo en casa es mejor, pero como vengas con un resultado muy malo, el partido se diluye mucho”. También apunta que, “si fuera una eliminatoria a cinco partidos, a lo mejor tendría más importancia el factor cancha”. Algo clave para ese partido de ida será el empuje del pabellón, que resulta esencial desde el punto de vista de Unzué: “Toda la ayuda nos vendrá bien y, cuanto más caldera sea el pabellón, mejor nos va a ir, seguro”. A pesar de que el equipo, físicamente, llega algo justo, las preocupaciones del cuerpo técnico no se centran exclusivamente en ello. “Mirar quién nos va a faltar no nos preocupa, nos preocupa que, con los que estén, lo hagamos lo mejor posible”, explica Unzué. Hacerlo lo mejor posible para lograr un ascenso que “sería extraordinario y un premio para todos, además de que ayudaría a poner a Navarra un poco más arriba en el panorama nacional”. Sin embargo, no alcanzar esa fase de ascenso no sería el fin del mundo, ni mucho menos. “Para mí no sería un fracaso, hay equipos que cuentan con el doble de presupuesto que nosotros y llevan cuatro años intentándolo”, comenta Unzué. “Al final, eso pone en valor que esta categoría es muy complicada, pierdes un partido y ya no puedes ascender, no hay vuelta atrás”, concluye el preparador navarro.