ESTELLA-LIZARRA. Dos jugadoras navarras, las dos parte importante en el actual subcampeón de Europa, Asfi Itxako, han sido convocadas por la selección española para participar en el mejor escaparate posible del balonmano internacional, el Mundial que estos días acoge el estado brasileño de Sao Paulo. Andrea Barnó y Nerea Pena llevan tiempo formando parte de los planes de Jorge Dueñas, un técnico que ha vuelto a confiar en ellas en una cita en la que, ante todo, el objetivo es meterse entre los ocho primeros clasificados para poder disputar el Preolímpico en junio.

La pamplonesa Nerea Pena, que se perdió el anterior Mundial de China por un problema en la rodilla tras haber sido convocada, suma ya 34 internacionalidades y 97 goles con sólo 21 años (cumplirá los 22 en Brasil). A pesar de esa juventud, tiene un gran carácter ganador y las cosas muy claras. "La selección ahora mismo está en un punto de recuperación después de ser subcampeonas de Europa en Macedonia y cuartas en China. Sabemos que ahora nos estamos jugando los JJOO, por eso hay que competir al máximo para pasar por lo menos la primera fase, que es relativamente asequible, y después el cruce directo. Así estaríamos clasificadas", dice.

Para la lateral, el gran favorito es Rusia. "Es un equipo muy fuerte y van a ir a por todas porque no tienen plaza directa en los JJOO y el que gane el Mundial se clasifica sin necesidad de jugar Preolímpico. También Francia tiene buen equipo, Brasil puede ser favorito por jugar en casa... y, por qué no, España", agrega. Y es que, dice que si se logra estar entre los ocho primeros, se puede soñar con todo. "El objetivo de todos los equipos es ganar porque te aseguras estar en Londres. Y si no, aspirar a quedar entre los tres primeros, porque te da un beneficio económico, repercusión y la posibilidad de organizar el Preolímpico en tu país. Así que es muy importante, porque siempre es mejor jugarte todo en casa y, además, si estás entre los primeros tienes un rival más sencillo".

Después de 66 partidos como internacional, 80 goles, una medalla de plata en Macedonia y un cuarto puesto en China, la capitana de Asfi Itxako, Andrea Barnó, asume este Mundial de Brasil como otro reto importante más de su carrera. "Es muy complicado repetir lo que hicimos en China, pero la mentalidad que llevamos es esa. Quizá en las últimas competiciones no nos hayamos quedado con buenas sensaciones, como en el último Europeo, pero queremos recuperarlas, recuperar ese sentimiento que tuvimos en el anterior Mundial", agrega la central de Estella, de 31 años.

Como su compañera Nerea, tiene claro que lo primero es Preolímpico. "Lo principal es eso, aunque claro que estaría genial poder ganar el Mundial, ojalá. Por desgracia, ha habido lesiones de jugadoras importantes como Begoña Fernández y Marta Mangué; sabemos que si el grupo está al 100%, sin lesiones, tenemos posibilidades de llegar lejos siempre, pero estas bajas crean algo de incertidumbre, es verdad. También es cierto que en la World Cup no estuvieron ellas, y entre todas tiramos del carro para conseguir el objetivo, como haremos en el Mundial".

al otro lado del 'charco'

Brasil se estrena como organizador

La capitana de Asfi Itxako reconoce que disputar un Mundial es duro, y más después del apretado calendario que han tenido en este inicio de temporada. "En la liguilla previa tienes prácticamente cinco partidos seguidos (debutan mañana ante Holanda, 23.15 horas, Teledeporte) y luego te lo juegas todo a un partido. Es complicado, pero al final estamos hablando de un Mundial, y este, además, va a estar muy cotizado por el tema de los Juegos Olímpicos", comenta Barnó, quien a la nómina de favoritos también añade a Noruega, a pesar de que ya está clasificado para Londres y que tiene bajas sensibles como la de Larsen. "Y, por supuesto, Rusia. Han ido trabajando últimamente con jugadoras menos conocidas, con gente muy joven, para preparar este Mundial, y van a llevar un equipo muy competitivo, eso seguro".

Para las dos también va a resultar curioso disputar este gran torneo en el continente americano, a pesar de que el cambio de temperaturas pueda pasarles factura. "Yo nunca hasta ahora el cruzado el charco, aunque creo que el cambio tan brusco de tiempo, del frío de aquí al calor de allí, puede ir en nuestra contra. Aun así, hay equipos nórdicos a los que les puede afectar todavía más. Veremos a ver conforme van pasando los días", apunta la de Pamplona.

Para Barnó, "siempre es bonito cambiar de países, aunque turismo no creo que hagamos mucho. En China sólo tuvimos libres una mañana y una tarde; pero sí que podremos ver cómo se vive el balonmano en Brasil, el ambiente que hay... Seguramente en los primeros partidos no haya mucha gente, pero conforme vas pasando rondas se llenan más los pabellones. En la final del Europeo de Macedonia había un ambiente increíble, así que si queremos asegurarnos ese ambiente habrá que llegar a la final", comenta entre risas.

La disputa del Mundial, cita que se repite cada dos años, parte temporada tras temporada el ritmo competitivo de los equipos al paralizar todas las competiciones de clubes. En el caso de Itxako, apenas cinco jugadoras están entrenando estos días de cara a cuando se reanude la competición en enero. "No sé si estas fechas son las mejores. Los chicos, por ejemplo, lo tienen en enero. Pero es que es complicado meter un Mundial, que son 20 días, en medio de cualquier calendario. Ahora nos ha cortado la Liga, pero si se hace en verano igual no tienes tiempo para descansar. Al final todas las fechas tienen pros y contras", finaliza Pena.