Síguenos en redes sociales:

"Estamos en una nube, contentas de llevar el bronce a casa"

"Estamos en una nube, contentas de llevar el bronce a casa"R.U.

pamplona. La navarra Nerea Pena, compañera de Barnó en la selección, se mostró ilusionada de haber conseguido el pase al Preolímpico, pero sobre todo el tercer puesto en el Mundial. Una medalla que ha costado mucho sudor, pero que a su vez es "un premio a todo el trabajo hecho".

¿Cómo se encuentran después de conseguir la medalla?

Estamos en una nube, porque no esperábamos al empezar que íbamos a estar en las fases finales. Estamos muy contentas de poder llevar el bronce a casa, de haber hecho un buen campeonato y de demostrar poco a poco que nuestro juego ha mejorado.

En el partido contra Dinamarca no las tuvieron todas consigo.

Era un partido a cara o cruz, cualquier equipo podía ganar y sobre todo jugándonos el tercer puesto. Las danesas salieron, como nosotras, a morder el partido. En la primera parte apretaron y nosotras tuvimos más imprecisiones. Pero en la segunda empezamos a coger diferencia y pudimos sacar adelante el partido, mantenernos dos goles arriba y conseguir el bronce.

¿Cómo vio a Silvia Navarro?

Silvia ha estado grandísima durante todo el campeonato, ha sido un fortín que hemos tenido atrás y que nos ha ayudado mucho y el domingo no pudo ser menos. Estuvo muy acertada, yo creo que hubiese sido merecidísimo el premio a la portería para ella, ya que en un campeonato de tantos días es difícil conseguir esa efectividad.

¿Qué balance hace del Mundial?

Veníamos con sensaciones bastante malas de la preparación del Mundial, porque teníamos muchas imprecisiones en el juego, muchas faltas de técnica... Pero una vez que empezamos, el juego fue yendo mejor, lo cual motivó mucho al grupo. Es lo que nos permitió estar donde hemos estado. Por eso, la progresión y el rendimiento del equipo han sido muy buenos.

¿Qué supone este título?

Para el equipo y para el balonmano supone un gran título que ha dado y puede dar mucha repercusión. Puede ser una arreón que tenemos que aprovechar para que la gente vaya apoyándonos y, sobre todo, para que los medios de comunicación sigan apoyando. Que poco a poco podamos llegar a ser un deporte que vaya para arriba y que se coloque en los primeros puestos.

También será un premio al esfuerzo.

Sí, al final esto no es un trabajo de una semana, es un trabajo que viene desde muchos años atrás. Ahora mismo este ciclo, que acabaría con las Olimpiadas, lleva cuatro años consiguiendo buenos resultados en mundiales, en europeos y manteniendo un bloque que poco a poco está consiguiendo éxitos. Con lo cual yo creo que es un premio a todo ese trabajo y, también, a que en el futuro se trabaje aún mejor.

¿Cuando comenzó el Mundial, se veían luchando por la medalla?

No. La meta principal era conseguir el Preolímpico y una vez que ganamos a Montenegro las aspiraciones fueron llegar a lo máximo que se pudiese. El juego nos acompañó, los partidos han caído de nuestra cara y yo creo que, quitando la derrota con Noruega que fue la nota negativa, hemos hecho un gran campeonato.

Además, la afición ha acompañado.

Sí. Nos hemos sorprendido de que la repercusión mediática ha sido tremenda, sobre todo en las redes sociales. Cada partido que pasaba la gente se iba animando más a vernos y, al final, con el problema que hubo al principio con Teledeporte, nos dimos cuenta de que con unas pequeñas claves que escribimos en Twitter, conseguimos que pusiesen el partido en directo. Que es algo que dice mucho de todo lo que hemos repercutido en España.

Próximo objetivo, el Preolímpico.

Sí. Es una competición en la que te juegas un gran sueño para todo deportista como son las Olimpiadas, con lo cual no importa rival, ni lugar, sino ganar, quedar entre las tres primeras y conseguir el objetivo final que es Londres 2012.