Al Helvetia Anaitasuna no le sale nadaIñaki Porto
HELVETIA ANAITASUNA 22
RECOLETAS ATL. VALLADOLID 27
Helvetia Anaitasuna (7+15) Cancio (portero), Ganuza (1), Alonso Moreno (3p), Aitor García (5), Redondo, Kisselev (1) y Marco Moreno (1) –siete inicial–. También jugaron Dani Santamaría (portero), Pereiro (3), Goñi, Ortiz (1), Itoiz (1), Albizu, Pablo Castro, Xavi González (3, 2p) y Zungri (3).
Recoletas Atl. Valladolid (14+13) Juan Bar (portero), Gustavo (2), Pisonero (2p), Álvaro Martínez (5), Camino (3), Manu García (2) y Toledo (2) –siete inicial–. También jugaron, Forns (portero), Dimitrioski (3, 1p), Karapalevski (2p), Miguel Martínez (3), Pedro Martínez, Edu Calle (3), Lucas, Gedo y Pablo Herrero.
Marcador cada cinco minutos 0-2, 1-4, 2-7, 5-12, 5-14, 7-14 (descanso); 10-16, 11-18, 16-21, 17-22, 19-25 y 22-27 (final).
Árbitros Josep Millán Cazorla y Roland Sánchez Bordetas (Catalunya). Por los locales fue excluido Samu Pereiro. Además, mostraron roja a Kisselev en el m.44 tras ser excluido por tercera vez; por los visitantes vieron los dos minutos Lucas y Pedro Martínez, quien además fue descalificado con roja directa en el m.34 tras un manotazo a Alonso Moreno.
Pabellón Anaitasuna. Unos 400 espectadores. Antes del partido fue reconocido el portero Marcos Cancio, que en la anterior jornada alcanzó los 100 partidos en la Liga Asobal con la camiseta del Helvetia Anaitasuna.
No fue el día. El Helvetia Anaitasunaperdió este sábado con merecimiento ante el Recoletas Atl. Valladolid por 22-27 en un partido en el que no sólo jugó contra los pucelanos, sino también contra sí mismo. Porque no salió nada. Ni en defensa ni mucho menos en ataque, donde el equipo navarro acumuló errores, precipitaciones, pérdidas, nervios, falta de confianza y se estrelló además contra un descomunal Juan Bar en la portería, que finalizó con casi un 45% de efectividad. El internacional argentino regresaba a un pabellón en el jugó de local durante tres temporadas y demostró con su excelente actuación que los ex sólo traen problemas.
No hizo falta esperar mucho para comprobar que el Helvetia no estaba cómodo. Alejandro Pisonero, muy suelto, ponía el 0-2 y los navarros eran incapaces de aprovechar la primera superioridad tras la exclusión de Pedro Martínez. Bar, que conoce muy bien a sus excompañeros, evitó hasta en dos ocasiones los goles de Ganuza desde el extremo y el Valladolid sí sacaba petróleo de los dos minutos a Kisselev para poner un parcial de 0-3.
No fue hasta el m.6 cuando Aitor García rompió la sequía para un Anaitasuna que no se desenvolvía bien sobre la pista. El conjunto de David Pisonero, con una defensa 6/0 bastante adelantada y con Lucas por momento disuadiendo a los atacantes locales, lograba anticiparse y desbaratar cualquier intento del Helvetia por perforar la portería de Bar, que se mostraba muy seguro y acabó firmando 11 paradas en el primer acto.
El portero argentino Juan Bar saluda a Quique Domínguez.
El equipo vallisoletano se valía de la actuación de su cancerbero y de los errores que acumulaba su rival en forma de pérdidas y de pases perdidos en el limbo para ampliar cada vez más su renta. En el m.21 esa ventaja era de siete goles gracias a un gol de Manu García, justo en el momento en el que Santamaría suplía a Cancio en la portería navarra. Llegaría incluso a nueve de beneficio, si bien los tantos de Ortiz y de Alonso Moreno desde los 7 metros colocaron el 7-14 al descanso.
La pésima primera parte lastró en exceso una segunda que empezó con una roja directa al pivote Pedro Martínez por un manotazo a Alonso Moreno. La momentánea superioridad propició que el Helvetia se acercara y Ganuza, esta vez sí, rebajó a cinco la diferencia (11-16, m.36).
El problema no sólo era errar en el ataque, sino que costaba soltar el brazo y lanzar desde el exterior. Con todo, Anaitasuna prosiguió en su empeño de pelear por un partido que el Valladolid parecía controlar sin apenas intensidad. Sin embargo, se encontró con la descalificación de Kisselev tras ver su tercera exclusión (m.44, con 15-20) y la cosa se torcía. A pesar de ello, Nico Zungri –atreviéndose esta vez sí– puso el partido a cuatro y también la esperanza (18-22, m.50).
Faltaban diez minutos, pero el Helvetia estaba metido en una rueda de la que era difícil salir. Llegó a atacar con siete para intentar rascar algo, pero sin éxito. Hay días en los que nada está de cara y el de este sábado fue uno de ellos. Derrota por 22-27, tres de 12 puntos y toca seguir remando.
Marcos Cancio, reconocido por sus cien partidos con la camiseta de Anaitasuna en la Liga Asobal.
QUIQUE DOMÍNGUEZ: "TE VAS PARA CASA TOCADO"
Quique Domínguez no encontraba explicación al mal partido de ante el Valladolid. “La sensación es claramente mala. Muy mal sabor de boca”s, decía. Todo tras un partido que se pone “cuesta arriba desde el principio”, con una arranque “en el que nos costaba muchísimo hacer goles”. “Hemos fallado en todas las fases y no nos ha salido prácticamente nada. Es verdad que en la segunda parte hemos remado y hemos mejorado un poco, buscando un parcial que nos permitiese tener opciones, pero no ha llegado. El Valladolid ha merecido ganar”, reconocía el técnico gallego, que terminaba: “Te vas para casa tocado”.