Toca alegría en un derbi
Impulsado por el triunfo en Huesca, el Helvetia Anaitasuna busca este domingo una continuidad ante el Bidasoa Irun, al que no gana en casa desde 2017 (18.30 h)
El pabellón Anaitasuna es testigo este domingo de uno de esos partidos que gustan jugar y ver, que es deleite para la afición local y visitante, que se hace presente con fuerza en la grada. La Catedral acoge a las 18.30 horas el derbi entre el Helvetia y el Bidasoa Irun, un partido siempre especial y que esta vez los navarros confían en celebrar por todo lo alto. Porque ya toca después de siete años.
Los de Quique Domínguez, que llegan a la cita después del balsámico triunfo en la pista del Bada Huesca, no ganan en su casa a los irundarras en la Liga Asobal desde la temporada 2017/2018. Entonces se impusieron por un ajustadísimo 24-23. Y no fue un mal curso a efectos de resultados, ya que en la segunda vuelta se completó la épica con elasalto al Artaleku (26-30). Anaitasuna salió airoso.
Eso mismo es lo que buscará esta tarde en su pista, sabedor de que las circunstancias y el contexto han cambiado desde entonces. Anaitasuna llega con la motivación de la victoria en Huesca, pero enfrente tendrá un Bidasoa –ahora bajo los mandos de Álex Mozas– siempre peligroso y del que jamás hay que fiarse, pese a que su temporada diste de las anteriores.
Con cuatro partidos por delante para cerrarse la primera vuelta –Bidasoa, Ademar de León, Torrelavega y Frigoríficos del Morrazo–, los navarros necesitan puntuar para alejarse lo antes posible del peligro de la zona baja. Tienen siete puntos en su casillero y sólo dos les separan del descenso que marca el Bada Huesca y que también tiene el colista Benidorm. Ambos juegan este domingo igualmente.
Desplegar la actitud, el juego y la motivación de los últimos compromisos, además de cometer el mínimo de errores –que ante un equipo como el guipuzcoano siempre se pagan–, serán aspectos primordiales para allanar el camino del triunfo. Junto a ello, confiar en una defensa que se está mostrando muy sólida, lo que permite a la portería funcionar, como lo atestiguan las actuaciones de Dani Santamaría y de Marcos Cancio.
También será de mucho valor contar con la confianza que están exhibiendo jugadores como Xavi González, elegido MVP la pasada jornada por su extraordinario partido en Huesca, con 13 goles–, así como Samu Pereiro o Aitor García.
“Miramos a lo que viene con optimismo y con ganas de hacer las cosas bien”
Al Bidasoa Irun, por su parte, cuesta verle en puestos no tan frecuentes como en temporadas anteriores. Ha conseguido clasificarse para octavos de final en la Liga Europea, pero en la competición doméstica, con 13 puntos, tiene por delante a varios equipos como Torrelavega, Granollers o Ademar, con los que pelear por cotas altas. Los de Álex Mozas vienen de ganar por la mínima ante el Benidorm (31-30), mientras que la jornada anterior perdieron contra los vallesanos. Vendrá a Pamplona sin los lesionados Matheus da Silva y Theodoros Boskos, y es duda el chileno Rodrigo Salinas.
Los derbis han sido duelos “muy divertidos, entretenidos y vistosos para el que los quiera disfrutar. El domingo podremos ver otros partidos así”, aseguraba esta semana Quique Domínguez.
Las árbitras del encuentro serán Lorena García Gil (Zaragoza) y Tania Rodríguez Estévez (Galicia).
Lluvia de peluches
Este encuentro tendrá también un componente solidario. En el descanso se realizará la ya tradicional lluvia de peluches y quienes lo deseen podrán entregar también juguetes al entrar al pabellón. Todo ello se donará a las asociaciones de Beriáin, que bajo el lema Beriáin con Massanassa están ayudando a los afectados por la DANA.