El Replasa Beti Onak empieza a escribir una temporada históricaIban Aguinaga
Al Replasa Beti Onak le tocará esta temporada hacer más maletas y coger más aviones. No le importa, en absoluto. En su cuarta campaña en la elite, el equipo navarro vivirá experiencias hasta ahora desconocidas. Disputará cuatro competiciones, tanto a nivel estatal como internacional, para las que ya ha empezado a prepararse. Tiene mucho trabajo por delante para escribir, con la mejor letra posible, los capítulos de esta aventura histórica.
Las de Villava-Atarrabia se pusieron este lunes en marcha en el polideportivo Hermanos Induráin, donde estaban citadas en horario vespertino. La única ausencia fue la de la brasileña Mariana Costa, que sigue recuperándose de su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, y está previsto que se incorpore a la disciplina del equipo en un mes. Sí que estuvieron presentes en esta primera toma de contacto las internacionales júnior Kelly Nnonzie Fonkeng, Estitxu Rodríguez y Libe Arruabarrena –estas dos últimas tocadas–, si bien disfrutarán de días adicionales de descanso tras colgarse la medalla de plata en el Europeo disputado en Montenegro.
También pudieron conocer a sus compañeras las tres incorporaciones del Replasa Beti Onak para este curso: Mica Casasola, internacional y primera línea argentina que procede del BM Porriño; Elsa Ventura, central navarra que ha jugado las últimas campañas en el Ikasa madrileño; y Maialen Orbañanos, lateral diestra guipuzcoana e internacional júnior fichada del Zuazo, que sin embargo tardará en meterse en la dinámica del grupo al llegar lesionada. En mayo pasaba por el quirófano para operarse del ligamento cruzado anterior de su rodilla derecha. Las tres vienen a suplir las marchas de Valeska Lovera, Eider Hernández y Adriana Mallo.
Casasola (i), Ventura y Orbañanos, los refuerzos de esta temporada.
Con estos mimbres, y un bloque ya consolidado, el Beti Onak deberá hacer frente a cuatro competiciones: la Liga Guerreras Iberdrola, que iniciará el 30 de agosto en casa ante el Costa del Sol Málaga; la Supercopa Ibérica, fijada para el 6 y 7 de septiembre y que jugará junto aSuper Amara Bera Bera y los equipos portugueses del Benfica y el Madeira; la EHF European Cup, donde se estrenará en la segunda ronda midiéndose a las ucranianas del Galychanka Lviv –la ida el 27 de septiembre en casa y la vuelta el 5 de octubre–; y la fase final de la Copa de la Reina, el próximo año en Donosti. “A ver cómo somos capaces de adaptarnos a esta nueva situación o realidad en carga de partidos. Intentaremos gestionar mejor ese trabajo y, con ilusión, paliar ese aumento de viajes y de partidos”, comentaba Miguel Etxeberria quien cree que, de primeras, la plantilla “es suficiente” para encarar tantas citas. “Confiamos en el fondo de armario y en la gente que viene de abajo para ayudarnos a que así sea”.
Estitxu Rodríguez y Libe Arruabarrena, 'en el aire'
Ambas han venido de Montenegro con la plata al cuello, pero con la incertidumbre de saber cuándo podrán estar disponibles para Miguel Etxeberria. La lateral navarra Estitxu Rodríguez pasará por el quirófano el 6 de agosto para corregir la hiperhidrosis –exceso de sudoración– que sufre en ambas manos y que le impide coger el balón con seguridad. En principio, la recuperación está prevista para dos meses, tiempo en el que espera curarse también de una luxación en el hombro.
En cuanto a Libe Arruabarrena, este martes conocerá los resultados de la resonancia tras lesionarse en su rodilla izquierda en el partido ante Suecia. La pivote guipuzcoana se mostraba este lunes optimista y espera que se descarte la temida rotura de cruzado.
PLANTILLA
Jugadoras
Olaia Luzuriaga Portera
Patri Encinas Portera
Isi Fernández-Agustí Extremo izquierdo
Laida Urbitarte Extremo izquierdo
Ayelén García Extremo derecho
Luzia Zamora Extremo derecho
Mariana Costa Extremo/lateral derecho
Macarena Sans Central
Elsa Ventura Central
Nerea Canas Central
Aileen Ripa Primera línea
Mica Casasola Primera línea
Brasil Pereira Lateral izquierdo
Maialen Orbañanos Lateral izquierdo
Estitxu Rodríguez Lateral derecho
Almudena Gutiérrez Pivote
Kelly Nnonzie Fonkeng Pivote
Libe Arruabarrena Pivote
Cuerpo técnico
Miguel Etxeberria Entrenador
Imanol Sanz Segundo entrenador
Fernando Domeño Preparador de porteras
Fermín Azanza Preparador físico
Ismael Echarte Delegado
Iker de la Nava Oficial
Amaiur Guindeo Analista
AMISTOSOS
Super Amara Bera Bera Lekunberri, 9 agosto
Grafometal La Rioja Donostia, 13 agosto
Super Amara Bera Bera Donostia, 14 agosto
Grafometal La Rioja Logroño, 20 agosto
Anaitasuna Noáin, 23 agosto
Pamplona se perfila como sede de la Supercopa Ibérica
El primer compromiso internacional de la temporada al que hará frente el Replasa Beti Onak es la Supercopa Ibérica, que ya tiene las fechas confirmadas: el 6 y 7 de septiembre. Sólo unos días después de que haya arrancado la Liga. Lo que todavía no se ha hecho pública es la sede, pero todo apunta a que Pamplona puede convertirse en el lugar que albergue este debut internacional.
Lo que parece que no está tan claro todavía es el enclave que acoja esta cita, que también disputarán el Super Amara Bera Bera y los campeones de la Liga portuguesa –el Benfica– y de la Copa –el Madeira–. El Navarra Arena y el pabellón de la Universidad Pública no están en disposición de acoger la competición, ya que tienen eventos programados para esos días. Anaitasuna se perfila como la opción más viable.
Miguel Etxeberria habla con las capitanas Olaia Luzuriaga (d) y Maca Sans.
La Supercopa Ibérica será uno de los compromisos del Replasa Beti Onak, subcampeón de la Copa de la Reina, en un intenso septiembre. El 30 de agosto, día en el que arranca la Liga Guerreras Iberdrola, dará paso a un mes en el que, además de la competición doméstica, se espera el estreno en la EHF European Cup –el tercer torneo a nivel de clubes–, donde las navarras se verán de primeras con el conjunto ucraniano del Galychanka Lviv.