El vídeo del joven con autismo que ha batido el récord mundial del cubo de Rubik
El estadounidense Max Park, de 21 años, deja la marca en sólo 3,134 segundos
Resolver el cubo de Rubik es para buena parte de quienes lo intentan una misión casi imposible, incluso buscando tutoriales de cómo hacerlo y contando con todo el tiempo del mundo. Pero hay personas que tienen una habilidad extraordinaria para conseguir colocar cada una de las seis caras con un color en poco más de un parpadeo.
Es el caso del joven estadounidense Max Park, de 21 años, que este jueves ha batido el récord mundial del cub de Rubik clásico, el 3x3x3, en la localidad de Long Beach, en California (Estados Unidos), dejando la nueva marca en apenas 3,134 segundos. El anterior registro lo poseía el chino Yusheng Du, con 3,47 segundos, desde hace cuatro años. En el vídeo, que él mismo ha subido a las redes, se comprueba la velocidad de Park y cómo deja impactados a sus compañeros.
Este récord se suma a los muchos otros que acumula, en cubos de 4x4x4, 5x5x5, 6x6x6 y 7x7x7, en todos ellos tanto en único como en promedio, y también en 3x3x3 con una sola mano. Suma casi 300 triunfos en competiciones de cubos de Rubik.
A este californiano de ascendencia coreana le diagnosticaron autismo severo a los dos años y no era capaz de abrir una botella, pero por recomendación de su terapeuta comenzó a jugar con el cubo de Rubik cuando tenía diez años y su progresión fue espectacular. Tanto que él y el australiano Feliks Zemdgs, dos de los mejores jugadores del mundo, inspiraron la película documental de Netflix Los speedcubers (2020).
Temas
Más en Buzz On
-
Corre la maratón de Londres disfrazado de Big Ben y le pasa esto al cruzar la meta
-
El ingenioso método viral con el que una familia ha cocinado durante el apagón
-
La relación de un pueblo de Andorra con el euskera y Navarra, según la creadora de contenido Andrea Regadera
-
El Mallorca publica este tuit sobre el apagón y se le echan encima