El corredor italiano Giulio Ciccone, del equipo Lild-Trek, se adjudicó la 44 edición de la Clásica San Sebastián, merced a un ataque en el último puerto situado a diez kilómetros de meta y ha defendido luego ante el suizo Jan Christen los segundos conseguidos para llegar en solitario a la meta del Boulevard.
La excelente participación, culminada con la sorpresa a última hora de la inscripción de Primoz Roglic, hacía presagiar batalla de la buena en una Clásica dominada en los últimos años por el ayer ausente Remco Evenepoel (2019, 2022, 2023), pero los primeros kilómetros fueron de paz para un pelotón que disfrutaba con la bonanza de la climatología sin ganas de hacerse daño.
Las hostilidades comenzarían a partir de la hora de carrera, cuando un grupo de once corredores se animó a intentar una aventura en solitario que muy rara vez cuaja en esta prueba llena de obstáculos, y que en esta ocasión contaba con tres altos de montaña en los 60 kilómetros finales.
Gotzon Martín (Euskaltel) y Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural) eran algunos de los integrantes de ese primer grupo de valientes, con pocas opciones pero muchas ilusiones porque se combinaban intereses de equipos dispares que puestos en sintonía podían dar mucho juego.
El grupo aguantó hasta la llegada del mítico monte Jaizkibel, otrora decisivo y ahora un espectáculo para los aficionados aunque muy alejado de la línea de meta, y ahí surgió la figura de Jordan Labrosse, que se escapó en la cima del alto de segunda categoría perseguido por un pequeño grupo en el que ya no estaban los españoles.
Labrosse no aguantaría ya la última dificultad en el puerto de primera categoría de Erlaitz, clave como siempre en el desarrollo de esta Clásica, donde se conformaría el grupo que se iba a jugar el triunfo con Jan Christen, Isaac del Toro, Maxim Van Gils y el a la postre vencedor Ciccone.
Ciccone y Del Toro iniciarían en solitario la subida a Murgil, con sus rampas del 20 % y cientos de aficionados dando una imagen propia del Tour de Francia. Ahí, el italiano soltó al mexicano y Christen, de menos a más en este exigente subida, se convirtió en la única alternativa al triunfo.
No obstante, Giulio Ciccone aguantaría a la perfección la bajada que lleva a las calles de San Sebastián y, aunque Chisten estuvo siempre cerca, rondando los diez segundos de desventaja, en ningún momento pudo pasar a disputarle el sprint al corredor del Lidl-Trek que logró una justa victoria en la capital guipuzcoana.
Clasificaciones
Clásica San Sebastián
1. Giulio Ciccone (Lidl-Trek) 5:05.33
2. Jan Christen (UAE) a 9
3. Maxim Van Gils (Red Bull-Bora) a 15
4. Tiesj Benoot (Team Visma) a 15
5. Isaac del Toro (UAE) a 15
6. Neilson Powless (EF Education) a 15
7. Lucas Plapo (Jayco)a 21
8. Christian Scaroni (XDS Astana)a 1:09
9. Cian Uijtdebroeks (Visma)a 1:10
10. Xandro Meurisse (Alpec.-Deceunink) a 2:01
20. Urko Berrade (Ken Pharma) a 2:01
22. Primoz Roglic (Red Bull-Bora)a 2:01
27. Jorge Gutiérrez (Ken Pharma)a 2:23
28. Sebastian Berwick (Caja Rural)a 2:23
31. Unai Iribar (Ken Pharma)a 2:46
35. Pablo Castrillo (Movistar)a 3:15
UCI World Ranking
1. Tadej Pogacar 11.465 puntos
2. Mads Pedersen 4.555 puntos
3. Mathieu Van der Poel 4.366 puntos
4. Remco Evenepoel 4.291 puntos
5. Wouth Van Aert 3.862 puntos
6. Primoz Roglic 3.825 puntos
7. Jonnas Vingegaard 3.751 puntos
8. Isaac del Toro 3.284 puntos
9. Oscar Onley 3.278 puntos
10.- Ben O’Connor 3.260 puntos