TVE, 30 años en Sanfermines para retransmitir los encierros
la cadena contará para las fiestas con un operativo de 70 personas y 30 cámarasOfrecerá una cobertura especial del Chupinazo y cada día habrá conexiones en directo y reportajes en 'Vive San Fermín'
pamplona. Quedan tan solo dos días para San Fermín y RTVE ya se está preparando para hacer llegar nuestras ansiadas fiestas al Estado entero. La cadena pública-con el programa Vive San Fermín, volverá-como viene haciendo 30 años- a madrugar para emitir el encierro, con reportajes y conexiones en directo con un operativo de setenta personas y treinta cámaras. Nuestra fiesta también llegará a RNE a través de Radio 5, Radio Nacional y Radio Exterior. Por otra parte RTVE volverá a usar su oferta multicámara para que no se les escape a nadie ningún detalle del evento más popular de los Sanfermines.
Según un comunicado de la corporación, las cámaras volverán a permitir a los usuarios de RTVE.es, "escoger una de las ocho estratégicamente situadas en el recorrido, para ver el encierro desde cualquier perspectiva y tantas veces como se desee". Además, debido a la sabida importancia que tienen los momentos posteriores al encierro, la cadena pública se encargará, en directo, de acercar a los espectadores todo lo que suceda después del evento.
La muestra de la popularidad de los encierros se recoge en que el año pasado lograron una cuota de audiencia del 70,3% y 1.564.000 espectadores los siguieron entre La 1 y el canal 24 horas. En total, más de 4.563.000 personas vieron alguno de los encierros y en Navarra, en concreto, se registró un 94,5% de cuota.
La directora del programa especial de Sanfermines, Carmen Delgado, ha destacado que "son 30 años ya que Televisión Española sigue apostando por los Sanfermines" y ha resaltado que, como cada año, "lo contaremos todo, cada historia, cada emoción y de la forma más rigurosa. Intentarmos que todo salga perfecto".
El programa Vive San Fermín, que será realizado, como en años anteriores, por Luis Campoy, contará con conexiones en directo y reportajes de la mano de Ana Valencia, Fernando Roncal y Cristina García, junto a las redactoras de informativos Elena Sánchez y Nadie Kolotushkina.
CHUPINAZO
Y cómo no, el día más mágico para todos los pamploneses no podía faltar en la programación de RTVE. La cadena ofrecerá el 6 de julio un programa especial sobre el Chupinazo, que empezará a las 11.00 con Pilar García Muñiz, Ciudadano García y Patxi Cervantes. Para mostrar una vez más al mundo la impresionante pañolada roja que se alza en el inicio de las fiestas. Por otra parte, Alberto Freile estará en directo en la plaza del Castillo para ofrecer la versión menos agobiante del primer cohete.
Asimismo, el programa taurino Tendido cero, en La 2, estará presente en los Sanfermines con Carlos Ruiz como enviado especial. Concretamente, en los programas de los sábados 14 y 21 de julio se analizarán a las 14.00 horas las corridas de la Feria de San Fermín. Además, en el programa que dirige Federico Arnás, se recrearán los momentos más significativos de los encierros.