"Ni me emociono si ganamos, ni me vuelvo loco si perdemos"
Ve el resultado incierto, como todos los años cuando el Athletic y la Real se enfrentan. Dice que para los guipuzcoanos este partido significa mucho; confirmaría su buen momento y también conseguirían un reto, ganar en San Mamés
donostia. Iñaki de Mujika dice que no es de los que se emocionan cuando gana su equipo, aunque desee con intensidad el triunfo de la Real, y tampoco se vuelve loco cuando pierde. Sabe que las estadísticas en el derbi de hoy están de parte del club rojiblanco y comenta que el Athletic está jugando mejor de lo que señala la tabla de clasificaciones, pero también pone sobre la balanza blanquiazul el buen momento de juego de su equipo y las ganas que tienen sus jugadores de ganar en San Mamés. "Ningún resultado me sorprendería", sentencia sin hacer un pronóstico.
¿Cómo ve usted el encuentro?
Incierto, como todos los años a la misma hora. La experiencia dice que el favorito no tiene por qué ganar y el no favorito no tiene por qué perder. Cuenta poco la clasificación porque una vez que están los dos equipos en el terreno de juego se olvida todo y el objetivo es ganar. Es un partido muy difícil de pronosticar.
En periodismo se busca la objetividad, algo que no ocurre en el periodismo deportivo cuando hablamos de fútbol.
Es casi imposible. Tendría que ser un extranjero, una persona muy ajena al sentimiento de cualquiera de los dos equipos para manifestarse. Seguro que a los pocos minutos de empezar el partido, el periodista teóricamente objetivo se decantaría por una de las dos partes. Es muy difícil extrapolarse de lo que es la emoción de un partido como este, sobre todo, este año.
¿Por qué este año es más emocionante que otros?
Es el último derbi en el viejo San Mamés, las aficiones se muestran generosas en el ánimo más que nunca… Es un partido con connotaciones muy diferentes a las habituales.
¿Se atreve con un pronóstico?
No. El Athletic está jugando mejor de lo que la clasificación dice. La Real Sociedad está bien y puede pasar cualquier cosa; ninguna sorprendería, a mí por lo menos.
Usted es hincha de la Real…
Es mi trabajo diario. Me gustaría que ganara la Real porque sería confirmar su trabajo, lo que está haciendo; ganar en este territorio, fuera de Gipuzkoa, le sienta muy bien.
¿Es de los que se enfada cuando se tuercen las cosas para su equipo?
Ya no. Si hubiera situaciones determinadas sí, pero si el partido va normal y gana uno o gana otro no me enfado. Ni me emociono por ganar ni me vuelvo loco por perder. Llevo muchas guerras acumuladas.
La situación nada tiene que ver con el derbi del año pasado, ¿no?
El año pasado el Athletic era grande en todo, consiguió jugar como no lo hacía en muchos años; vibraba con un fútbol extraordinario y llegó donde llegó. Este año, las cosas se le han ido cruzando y es muy difícil mejorar lo del año pasado, aunque yo creo que han retomado el camino. Estoy convencido de que el Athletic va a darlo todo en el derbi.
¿Qué significa este partido para la Real?
Gana pocas veces en San Mamés. Prácticamente ninguno de la plantilla actual ha ganado casi nunca en Bilbao. Este partido tiene un plus, es ese reto de conseguir algo que está difícil. Pero siempre hay un rival, al final son once contra once y ellos deciden.
Hay aficionados del Athletic que prefieren que gane cualquier equipo antes que la Real y viceversa. ¿Usted qué opina?
En todos los sitios hay recalcitrantes. Hay gente encantadora y menos encantadora.
Futbolísticamente hablando, ¿somos malos vecinos?
Muy buenos no, pero hemos sido peores que ahora. En estos momentos, el patio de vecindad está relativamente tranquilo. Se han frenado muchos momentos difíciles que hubo en las dos direcciones.