Síguenos en redes sociales:

“El ser humano es el animal más malo del mundo: hace daño a propósito”

Discovery MAX estrena el domingo la tercera temporada de ‘Wild Frank’ con Frank Cuesta buscando al ‘devora-hombres’, el temible tigre de Bengala

“El ser humano es el animal más malo del mundo: hace daño a propósito”José Mari Martínez

Pamplona - Frank Cuesta ha tenido percances con animales salvajes en las selvas y junglas que visita para hacer sus programas, pero está convencido y asevera con rotundidad que “el ser humano es el animal más malo y peligroso del mundo porque hace daño a propósito”.

¿Un viaje más difícil o peligroso que otros que ya ha realizado?

-Para mí son viajes divertidos. Más peligroso o complicado es para los cámaras, para el equipo técnico... Hay peligro, eso es lógico, pero lo veo más como unas vacaciones pagadas.

¡Qué manera más lúdica de ver el trabajo tiene usted, una suerte!

-Mientras me quieran seguir pagando por hacer esto..., pero para mí son unas vacaciones pagadas. Es un lujo que muchos quisieran y que lo tengo yo.

¿Cómo es un tigre de Bengala cara a cara?

-Ja, ja, ja... Cara a cara no puedes estar con un tigre que sea salvaje. Lo puedes ver a treinta metros, más cerca no te deja. Si lo intentas, se va o te amenaza. Lo hemos visto muchas veces, pero grabarlo es muy difícil.

¿Lo han conseguido?

-Sí, pero para que te hagas una idea, es un animal de doscientos kilos y unos dos metros de largo, una auténtica bestia. Es muy bonito, todo lo que sean gatos son muy bellos.

Un animal rodeado de leyendas.

-Sí, siempre ha tenido cierta mística. Desde Sandokan y otras muchas historias tiene algo para nosotros que le hace místico. El tigre representa a un animal mucho más intrigante y misterioso.

¿Qué más animales vamos a ver en esta nueva entrega de Wild Frank?

-Estamos en Asia, así que veremos muchas serpientes; pero también rinocerontes, elefantes, búfalos salvajes... Mucho bicho.

¿Es cierto que le atacó una serpiente venenosa?

-¿Atacarme? No. Las serpientes no me han atacado nunca, se han defendido cuando las he cogido. Estábamos enseñando los dientes, torció un poco uno, escupió el veneno y me dio de lleno en el ojo y en la boca. Eso fue un trance que tuvimos. Es cierto que me han mordido varias serpientes, pero son cosas que pasan.

¿No le cansan tantos animales a su alrededor?

-Siempre ves alguno nuevo que te mola. Siempre hay situaciones que molan; estar allí, verlas, no mirar el reloj es estar libre completamente.

¿Qué hace cuando no está en las selvas mirando cara a cara a animales peligrosos?

-Estoy en mi casa con mis niños y juego al tenis. Siempre lo digo, soy un entrenador de tenis al que le gustan los bichos. Empecé a hacer esto porque es divertido, da dinero, obviamente, pero no es una cosa para toda la vida.

Después de estas experiencias, ¿se acostumbra al mundo urbano?

-No pienses que soy un cavernícola. Hago una vida normal, en la selva habré pasado mil noches de mi vida. Vivo en una casa, duermo en una cama y como con cubiertos y de vez en cuando hasta me ducho.

En su día tenía animales salvajes en casa. ¿Sigue teniéndolos?

-De vez en cuando atendemos a algún animal herido, pero tenemos los animales normales, perritos y algún gato.

¿Vamos a ver cuarta temporada?

-Si no me muero antes, sí. Verás también una quinta temporada.

¿Ha sentido temor por su vida en estas aventuras?

-Tanto como eso no, supongo que el día que me muera será algo de repente. Hay momentos en los que tienes que poner límites, sabes que si los sobrepasas te metes en un problema gordo.

¿A qué animal le debemos tener más miedo?

-Al humano. El ser humano es el animal más malo y peligroso del mundo, te hace daño a propósito. Pero si estás en la selva y ves un elefante, ya puedes correr.

Qué poco confía en el hombre...

-¿Confianza? Ninguna o muy poquita. El ser humano es dañino, todos lo sabemos.

¿Por qué cree que no va a estar mucho tiempo haciendo este tipo de programas?

-Yo ya tengo una edad y el cuerpo dirá basta y llegará gente más joven que hará cosas parecidas.

¿Cuál es el percance más grave que ha tenido?

-He tenido varios graves, pero el más grave sucedió fuera de la selva y es un accidente de coche que tuve hace ya tiempo.

¿Echa de menos trabajar en cadenas como Cuatro?

-No, esto es mucho más grande que Cuatro, estoy agradecido a esta cadena pero solo se ve en España. Wild Frank se ve en treinta países. Yo quería trabajar en un canal temático como es Discovery MAX, su difusión es mucho mayor.