pamplona - La esperada serie de antología contemporánea The Romanoffs, que ha costado 70 millones de dólares, se estrena hoy en Amazon Prime Video. Los siguientes episodios, todos de hora y media de duración, se emitirán semanalmente los viernes.

Estará disponible inicialmente en versión original en más de 200 países y territorios, con versiones dobladas a otros idiomas a principios de 2019. Normalmente Amazon estrena todos los episodios de una vez pero en esta ocasión ha preferido ofrecerlos semanalmente. La única excepción será hoy, cuando se podrán ver los dos primeros.

The Romanoffs ha sido creada, escrita, dirigida y producida por el nueve veces ganador del premio Emmy Matthew Weiner (Mad Men), y cuenta ocho historias diferentes sobre personas que se creen descendientes de la familia real rusa. Ambientada en siete países de todo el mundo, fue rodada en tres continentes colaborando con productoras locales y creativos de Europa, América y el Lejano Oriente.

Cada historia tiene lugar en un nuevo lugar con un nuevo reparto. El primer episodio, The Violet Hour, ubicado en París, en una casa solariega, está protagonizado por Marthe Keller, Aaron Eckhart, Ines Melab y Louise Bourgoin, y el segundo, The Royal We, por Corey Stoll, Kerry Bishe, Janet Montgomery y Noah Wyle. Isabelle Huppert, Diane Lane, Christina Hendricks, John Slattery, Amanda Peet y David Sutcliffe son algunos de los actores que intervendrán hasta el 23 noviembre, día de emisión del último episodio.

descendientes de los zares Cada capítulo es independiente y está protagonizado por diferentes personajes, aunque entre ellos hay un punto de unión: todos creen ser descendientes de la familia real rusa que ocupó el trono entre 1613 y 1917. Tal vez en la elección de la trama haya influido que la familia de Weiner por parte de madre procede de ese país, aunque tuvo que dejarlo en 1917.

Quienes han podido ver la serie previamente consideran que el primero es uno de los episodios más destacables. Anushka es una Romanoff racista que tiene que aceptar en su casa a Hajar, su nueva cuidadora con ascendencia árabe pero nacida en Francia. The Romanoffs ofrece una producción de primera con un reparto incluso más de primera que protagoniza una serie de historias centradas en un grupo de sujetos que se debaten entre el fracaso, el ridículo o incluso la desilusión, mientras se aferran a un título familiar tan vacío como, en ocasiones, sus propias vidas.

Weiner dijo hace meses que “la razón por la que elegí a los Romanov es que en una era en la que tenemos redes sociales y teóricamente conexión entre todos, realmente parece que estamos más separados que nunca. Y me encanta esa idea de que esos personajes creen que son, independientemente de si lo son o no, descendientes de esta última familia autócrata que es parte de una de las historias de asesinato más famosas de todos los tiempos. Además, me encanta la idea de hablar de naturaleza versus crianza, lo que tienen en común los Romanov y lo que queda de una gran herencia”.

En la entrevista con los medios antes de la premiere mundial, Weiner explicó que abordó The Romanoffs como una serie, con un tiempo de rodaje por episodio de unas tres semanas. Reconoce que tuvo más tiempo para planificar la narración visual, aspecto que en ocasiones se sacrifica en la televisión, pero en lo único que compara su serie con el cine es en la duración de los episodios.