Síguenos en redes sociales:

El conocido grupo de rock No Way Out, actuará mañana en Pamplona

Subsuelo El escenario de la plaza del Castillo acoge mañana, con entrada libre, la actuación del combo catalán

El conocido grupo de rock No Way Out, actuará mañana en PamplonaCEDIDA

'Tabula rasa', toda una declaración de intenciones como título, pero sin olvidar las experiencias vividas, supongo. -Lo que hemos querido plasmar con este título es que volvemos a tener las mismas ganas de hacer cosas que cuando sacamos el primer disco. Hemos planteado Tabula rasa como un recomenzar pero sin olvidarnos de todo lo que hemos tenido que pasar para llegar a donde estamos hoy. Sabemos lo que nos ha costado llegar hasta aquí y eso nos da motivación y fuerzas para tener las mismas ganas que cuando empezamos.

-Habéis afirmado sobre este nuevo álbum que se trata del primer compacto que habéis trabajado especialmente como trío. Sin embargo, podemos encontrarnos, por ejemplo, con importantes arreglos protagonizados por los sintetizadores, como en el tema 'El oscuro pasajero'... -Hemos compuesto las canciones pensando en que somos tres y las vamos a defender como un trío. Esto requiere una forma especial de componer, básicamente porque yo siempre había compuesto para dos guitarras... Y al tener solo una debes sintetizar más las líneas; eso significa más trabajo a la hora de elegir qué se queda fuera. En este sentido, creo que las canciones de este disco son diferentes a todas las anteriores, simplemente por el hecho de haberlas creado así. Respecto a los sintes... Decidimos que si en el estudio había que meter alguna cosa extra, ésta debía ser lo más extravagante posible. En los directos, la tecnología hará su parte y Sergi cuenta con un aparatito que lanzará algunas pistas, pero solo en dos o tres canciones.

-Ese ha sido uno de los cambios importantes en la grabación de este disco, el otro se personifica en Sergi Monroy, nuevo batería de la banda. ¿Cuál ha sido su aportación y de qué manera ha influido en las nuevas composiciones? -Él ha aportado su sello... Sergi es un tío muy contundente tocando la batería, reparte unas buenas hostias, pero a la vez es muy sólido y mete el detalle cuando realmente lo pide la canción. Es un músico que hace caminar muy bien la canción. Es un ingrediente más que ha hecho que el disco sea diferente a lo que habíamos hecho hasta ahora.

-En cierta manera estáis hermanados con una banda navarra, Dikers. ¿Se puede decir que ambas formaciones comparten la curiosa circunstancia de que han creado más escuela en comparación con el éxito obtenido? -Nunca se sabe. En nuestro caso, no lo sé, porque es difícil valorar las cosas que haces. Con Dikers creo que sí ha pasado, sobre todo en el sentido de que hay muchas bandas que los tienen como referente; y otras muchas a las que, aunque no lo digan públicamente, se les nota. Dikers es una de esas bandas que ha calado en las bandas y en la gente, aunque no hayan tenido éxitos brutales como los de bandas comerciales.

-Teloneros de Billy Talent o Bon Jovi, con numerosas giras a vuestras espaldas, en Pamplona presentáis 'Tabula rasa' en el Subsuelo y con entrada gratuita, ¿la crisis no distingue grupos ni estilos? -El de Pamplona es el único concierto de la gira que vamos a hacer con entrada gratuita. La crisis se nota para todos, tanto en el mundo discográfico como en los conciertos. Nosotros sí hemos notado que de tres años a esta parte se ha producido una bajada de las actuaciones; pero en otras épocas también se han dado situaciones parecidas y se superaron.

-El público de NWO, ¿ha ido crecido con vosotros o, por el contrario, vais saltando generaciones hacia atrás? -Hay un poco de todo... Desde gente que sigue al pie del cañón desde el principio, como nosotros mismos, que seguimos con la misma idea de hacer música y con el mismo concepto: hardcore melódico. Y con el público pasa lo mismo, hay personas que aguantan y otros que, al crecer, van cambiando de gustos musicales. En definitiva, eso provoca que, aunque nuestro público sea mayoritariamente joven, es digno de estudio por la amalgama de edades que concita.