Síguenos en redes sociales:

JataJa trae sus nuevos vientos: 'Norte Flamenco"

Big Star El escenario 'pequeño' de Tótem acoge esta noche la esperada presentación de 'Norte flamenco' exquisito flamenco fusión

JataJa trae sus nuevos vientos: 'Norte Flamenco"FERNANDO LEZÁUN

Tras la última aventura junto a Kutxi Romero, JataJa presenta un nuevo disco con composiciones propias, 'Norte flamenco'.

-Javier: Lo que hicimos con Kutxi Romero fue una cosa puntual y, en cierta manera, lo que él quería. Pero JataJa sigue siendo lo mismo que ha sido siempre: Javiertxo y yo, y el resto de personas. Los temas estaban ahí, y tenemos cantidad de ideas nuevas y otras que hemos rescatado; de hecho, en este disco hay varias canciones que ya teníamos compuestas y que hemos remodelado para incluirlas. La verdad es que podíamos haber hecho varios discos diferentes, porque teníamos más composiciones, pero hemos elegido éstas porque eran las que mejor le venían a Ángel Ocray.

-Txo: La posibilidad de juntarnos con Kutxi siempre queda abierta. Y, por otra parte, nos hemos metido ahora con esta producción porque queremos aprovechar el nombre que ha cogido la banda tras girar a lo largo de dos años con él; ahora, lo bueno que tenemos es que desde Pamplona hasta Cádiz se conoce a JataJa.

-El nuevo álbum cuenta, en lo que a la formación se refiere, con dos novedades importantes: Ángel Ocray (voz) y Akerra (guitarras y teclados). ¿Cómo surgen estos fichajes?

-Javier: Una vez terminamos el trabajo con Kutxi, Javiertxo y yo nos juntamos tanto para los temas como para ver qué necesitábamos para grabarlos y defenderlos; eso nos llevó a Ángel y Akerra. En lo que respecta a Ángel, realmente es el hilo conductor del flamenco en este disco. Muchos de los temas que integran el álbum, si no los cantase Ángel, podrían ser mucho más pop; el hecho de que esté él le da un punto especial. En resumen, la base musical la pone JataJa, la voz es Ángel Ocray y Naiara (Ruz), que nos hace los coros, siempre está ahí; de hecho, también podría ser la cantante, pero sería distinto.

-Txo: Lo bueno que tiene Ángel es que es plastilina, es súper versátil.

-Javier: Cuando quiere ser muy flamenco, lo es, pero también puede ser más popero e, incluso, rockero; y eso a nosotros nos va muy bien. Además, tiene mucha facilidad para hacer melodías.

-Txo: En cuanto a la incorporación de Akerra, él ya había colaborado con nosotros, solo que ahora se integra de forma estable cubriéndonos las bases de teclado y partes de guitarra.

-Musicalmente, y aunque siempre habéis hecho fusión, ¿con este álbum todavía se ha abierto más vuestro abanico de estilos y matices?

-Txo: Hemos intentado abrir el abanico algo más, y si esto continúa y avanza, todavía lo abriremos más. A mí siempre me han gustado los grupos que te dan un disco y la cuarta canción no te recuerda a la primera. Esto es rico, musicalmente, pero también arriesgado. Nuestra intención ha sido la de dar un punto de color para todos los públicos, cuyo hilo conductor está apuntado ya en el título: Norte flamenco.

-Hablando del título, además de reflejar perfectamente el contenido musical del álbum, es la certificación de que existe un flamenco que se hace en Navarra y se hace muy bien.

-Javier: Eso es así, pero yo tengo claro que lo que hace JataJa es diferente al resto de lo que hacen los grupos flamencos de aquí. Y es diferente porque partimos de una base en la que cada uno viene de una madre distinta, hemos cogido como hilo conductor el flamenco y le hemos aportado nuestra manera de hacer, de tal manera que la única forma de saber qué es JataJa es escuchándolo; con palabras no se puede definir.

-En el álbum nos encontramos incluso con arreglos de viento; toda esa cantidad de matices, ¿llegará al directo?

-Txo: Llevaremos varias cosas pregrabadas, como las voces líricas. Nos hemos metido en un tomate interesante que se podrá ver en su expresión más fiel en Tótem; los siguientes conciertos irán más a la esencia y la gente se encontrará con una banda más dura que en el disco. n