ACABAN de aterrizar en Dublín para inaugurar una gira de cinco conciertos por Irlanda y Gran Bretaña. En Euskal Herria son una de las pocas bandas euskaldunes capaces de llenar auditorios de gran aforo, pero en el extranjero Ken Zazpi es solo uno más de tantos grupos que tratan de hacerse un hueco para lograr el favor del público. Estos días los de Gernika medirán las fuerzas de su exitoso pop en su primera gira europea, que incluye citas en Dublín (mañana), Derry (jueves), Belfast (viernes), Liverpool (sábado) y Londres (domingo).
Eñaut Elorrieta considera que la gira vasca de presentación de su último álbum, Ortzemugak begietan, no ha podido ir mejor. Comenzaron en diciembre, en la Azoka de Durango, y han visitado localidades como Bilbao, Donostia, Zarautz y Biarritz. "Hemos llenado en casi todos los sitios y la gente ha respondido. La valoración es muy positiva, todos tararean nuestras canciones, incluso las nuevas, desde el principio. Por eso digo siempre que somos un grupo de directo, porque con la participación del público nuestra música adquiere otra dimensión", asegura el líder y vocalista del grupo. Llevaban dos años sin tocar porque necesitan "tiempo para hacer bien las cosas". En su regreso han cuidado "más que nunca" los aspectos relacionados con la luz y el sonido y como "novedad" han creado un original sistema de proyecciones. "Creo que es nuestro mejor espectáculo", opina. En Irlanda y Gran Bretaña, sin embargo, actuarán en formato más modesto.
Elorrieta no oculta la "ilusión" que siente ante esta primera vez. "Hemos estado en sitios como Catalunya o Sevilla, y el último disco lo grabamos en Los Ángeles, pero jamás habíamos ofrecido conciertos fuera del Estado", afirma. Ken Zazpi, además, ha tocado siempre "con un ojo mirando allí". "La música anglosajona siempre ha sido una referencia para nosotros", recalca.
el euskera y el gaélico
"Nos lo tendremos que currar"
El tour europeo les resulta "muy atractivo" especialmente por ir a lugares en donde no son conocidos. En cierto modo, la situación puede ser equiparable a los inicios del grupo, que editó hace diez años su primer álbum. "Es posible que haya algo de eso y seguramente no tendremos el público a favor desde el primer tema, pero será bueno para nosotros. Lo vamos a pasar bien", vaticina Eñaut. "Si en alguno de los bolos solo hay 20 personas nos lo tendremos que currar para que, por lo menos, los que estén lo pasen de puta madre", añade.
"Estamos acostumbrados a tocar ante mucha gente y aunque no creo que en esta gira vayamos a tener problemas de público, podemos decir que en nuestros comienzos ya pasamos circunstancias así. Si hay que vivirlas de nuevo, será un test para el grupo, para ver cómo andamos de salud, porque en esto de la música hay que tener los pies en el suelo, e igual estamos malacostumbrados y nos viene bien una cura de humildad", apunta.
Tampoco tienen miedo de que el euskera resulte extraño para los espectadores anglófonos. "En Irlanda, por ejemplo, hay mucha gente que conoce Euskal Herria. Ellos también tienen un idioma diferente al inglés, el gaélico, y saben que aquí hablamos euskera. Igual no comprenden la lengua, pero les llegará el sentimiento porque la música rompe muchas fronteras", sostiene Elorrieta, que promete "hacerse entender". De hecho, han preparado la introducción de algunos de sus temas en gaélico para las citas irlandesas. También confían en estar respaldados por la colonia vasca de Liverpool y Londres, ya que el concierto de esta última ciudad lo organiza la London Basque Society.
Viajarán en furgoneta y ferry, y aprovecharán las "horas muertas" para conocer mejor las distintas ciudades y asistir a algunas actuaciones de otras bandas. También ofrecerán entrevistas en varias radios locales. "Conoceremos esos pueblos desde el prisma de la música y su gente", advierte.
Cuando regresen de su debut europeo, Ken Zazpi protagonizará el último espectáculo de su gira de teatros en el Baluarte de Pamplona. Luego llegarán las esperadas funciones veraniegas y su participación en los festivales Euskal Herria Zuzenean y Bilbao BBK Live, donde compartirán cartel con Coldplay.