Appolo traslada sus subastas a la nave que ocupaba Deproart en el polígono de Mutilva Baja
la galería de arte ha cerrado sus puertas por "falta de respuesta e interés del público"Appolo estrena el jueves su nueva sala con una subasta de más de 500 lotes de pintura, escultura, decoración y muebles
pamplona. El espacio dedicado a desarrollo y promoción del arte Deproart ha cerrado sus puertas por "la falta de respuesta e interés del público", y en el local que ocupaba, ubicado en el polígono industrial de Mutilva Baja, se ha instalado la Sala de Subastas Appolo, que hasta ahora funcionaba en la céntrica avenida Galicia.
Deproart, proyecto impulsado en diciembre de 2009 por José Luis Mayor -director de la extinta Galería Pintzel de Pamplona-, José Luis Berraondo y Carlos Zamarbide, cesó su actividad a principios de enero, tras un año en funcionamiento. A lo largo de ese tiempo, el espacio -que no funcionaba como galería de arte al uso- acogió 6 exposiciones colectivas, la última de ellas una muestra dedicada a pintura navarra que reunió lo más selecto del paisajismo en el arte pictórico moderno de la Comunidad foral, con obras de grandes maestros del género, entre ellos Basiano, Salaberri, Garrido, Ascunce, Aquerreta, Elena Goñi, Javier Suescun, Antonio Eslava, Emilio Cayuela, Gustavo de Maeztu o Jesús Lasterra. "Ha sido la mejor que se ha podido ver aquí sobre pintura navarra en muchísimos años, y sin embargo muy poca gente se acercó a verla", dice José Luis Mayor, quien lamenta la escasa respuesta ciudadana en estas convocatorias artísticas, un problema que ya sufrió en la Galería Pintzel y que ha llevado ahora al cierre de Deproart, ya que el galerista navarro asegura que este cese de actividad "no se debe a una cuestión de ventas, que sí las había".
mayor amplitud y comodidad Los cerca de 275 m2 de la nave que ocupaba antes Deproart permiten a la Sala de Subastas Appolo y a su clientela una mayor amplitud y comodidad a la hora de aparcar. Antes, en la sala de la avenida Galicia, que se mantiene como oficina y sede principal, "disponíamos de 225 m2 pero de mucha menos altura que ahora, con lo cual este espacio nos permite exhibir y sacar a subasta más obras", asegura el director de la sala de subastas, Alberto Tejada, mientras recorre el local, repleto de evocadores lienzos colgados de las paredes, esculturas, piezas decorativas y muebles. Un total de 518 lotes se sacarán a subasta el próximo jueves 23 de junio, a partir de las 19.00 horas, en la nave 32 de la calle O del polígono industrial de Mutilva Baja (junto al restaurante Mutiloa). Las obras, que están expuestas al público desde el pasado viernes -de 10 a 14 y de 16.30 a 19.30 horas, de lunes a viernes-, tienen unos precios de salida que oscilan entre los 35 euros de una pequeña pieza decorativa ó 50 euros de una acuarela, hasta los 70.000 euros de la pintura más importante de la sesión del jueves, Faena azucarera en el ingenio del cubano Mario Carreño.