El Proyecto X Films de Punto de Vista contará con Lois Patiño, Francina Verdés y Greta Alfaro
el festival, que se celebrará entre el 19 y el 24 de febrero de 2013, busca voluntarios Los tres realizadores harán una creación audiovisual en Navarra durante el transcurso del festival
pamplona. En su edición de 2013, el Festival Punto de Vista ofrecerá de nuevo a varios documentalistas emergentes españoles la posibilidad de realizar una creación audiovisual en forma de ensayo en Navarra. En esta ocasión, han sido convocados Greta Alfaro, Lois Patiño y Francina Verdés para presentar sus trabajos dentro del Proyecto X Films del festival, que este año premió a Jorge Tur dentro de este apartado por su pieza Dime quién era Sanchicorrota.
Los trabajos de Lois Patiño se mueven entre el documental experimental y el videoarte, centrándose en los últimos años en la relación del hombre con el paisaje, a partir de una búsqueda contemplativa y poética. Sus obras se han presentando en pantallas de centros de arte como el Centre Georges Pompidou , Museo Reina Sofía, Haus der Kulturen der Welt, Casa Encendida... Y en festivales como Media City Film Festival, Festival Internacional de Roma, Documenta Madrid o Las Palmas. Ha colaborado en el segundo largo de Mercedes Álvarez, Mercado de Futuros, y su trabajo más reciente, Montaña en sombra (2012), rodado en parte en el Pirineo navarro, se acaba de estrenar en la sección Cinema XXI del Festival de Roma. Por su parte, Greta Alfaro vive y trabaja en Londres. En 2011 se graduó de un MA en Fotografía en el Royal College of Art de Londres. Su trabajo en vídeo se ha mostrado en el Centro Pompidou de París, en el marco de los Rencontres Internationales París/Berlín/Madrid. En 2011, su trabajo formó parte de la sección oficial de Internacional Film Festival de Rotterdam.
Francina Verdés alterna su faceta como periodista con su labor como productora independiente de documentales. Toma contacto con el cine documental en 2007, cuando ingresa en el Máster de Documental Creativo de la UAB, donde realiza su primer proyecto documental Ja tornes a gravar, un corto familiar alrededor de la memoria y la muerte de un ser querido. Entre sus títulos se encuentran también el corto Coses rares que passaven abans y Teresa sin mar, su primer largometraje.