'Retratos de familia', lo íntimo y universal a través de Elena Goñi
La pintora protagoniza una nueva microexposición del Museo de Navarra
pamplona - Lo íntimo y a un tiempo universal late en la pintura de Elena Goñi (Pamplona, 1968), que habita desde hoy y hasta el 31 de agosto la sala del Museo de Navarra dedicada a microexposiciones temporales (4ª planta). Bajo el título Elena Goñi. Retratos de familia, la muestra, que se enmarca en el Festival Miradas de Mujeres que se celebra por segundo año consecutivo en Navarra, reúne tres obras que dialogan entre sí y con el espectador, al que invitan a reflejarse en aquello "que nos iguala a todos los seres humanos y que nos hace personas", dice la propia artista en referencia a la figura de la madre. Así, la exposición permite contemplar, en la intimidad que brinda la pequeña sala, el Autorretrato de Elena Goicoechea, de colección particular, y las obras de Elena Goñi Retrato de Elena Goicoechea -propiedad del Museo de Navarra- y La espera -cedido para la ocasión por el Museo Municipal de Albacete-.
Elena Goicoechea (Pamplona, 1922-2013), madre de Elena Goñi, es el motivo de esta muestra, que, en palabras de su hija, "le habría encantado poder contemplar". "Mi madre era muy buena retratista, a ella le debo mi amor por la pintura, igual que la mano", asegura Goñi, que comparte con el público a través de estos cuadros momentos de su vida personal, que le han "tocado muy directamente", pero que "en el fondo son situaciones cercanas a todos, derivadas de la relación madre-hija a lo largo de los años". En este sentido, ella tiene claro que "es el espectador quien termina la obra; a través de sus ojos, de su voluntad y su interés, se puede ver reflejado en estas pinturas", dice.
encuentro con la artista Con motivo de esta nueva microexposición, el Museo de Navarra acogerá el próximo martes 11 de marzo, a las 19.30 horas, un encuentro con Elena Goñi en el marco del ciclo Los martes en el Museo.
El Festival Miradas de Mujeres, en el que se enmarca la microexposición de Elena Goñi, se inaugurará oficialmente mañana sábado en el Museo de Navarra, donde a partir de las 19.30 horas tendrá lugar a modo de fiesta de apertura un acto en el que intervendrán mujeres artistas de varias disciplinas. Marta Prieto, coordinadora de la iniciativa en Navarra, donde el festival cuenta con 17 sedes expositivas y de otras actividades paralelas, recordó ayer la necesidad de dar visibilidad al arte contemporáneo creado por mujeres, que encuentra muchas más dificultades para ser llevado a cabo y exhibido que el realizado por artistas hombres. "Además, ocurre que las mujeres están creando arte de manera periférica, desde otras disciplinas que engloban el márketing, la moda... y al final son otros sectores los que se están llevando la remuneración económica, robando las ideas de esas mujeres artistas", denunció Prieto, quien recordó la necesidad de que España valore el arte "como un valor económico por el que apostar".
'Pórtico Virtual'. Del 14 de marzo al 27 de abril se podrá visitar en el Museo de Navarra esta muestra con aplicaciones interactivas sobre el proyecto de conservación preventiva y restauración del Pórtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela. El 14 de este mes hablará en el Museo el comisario, Francisco Prado Villar.
Antonio Eslava. De mayo a septiembre, exposición sobre el artista, que comisaría él mismo. Contemplará visitas, encuentros y talleres.