Los Chunguitos apuestan por la tele en el reality ‘Los Gypsy Kings’ de Cuatro
pamplona - Coincidiendo con su 40 aniversario en el mundo de la música, Juan y José Salazar, conocidos popularmente por su nombre artístico Los Chunguitos, siguen apostando por la televisión y protagonizarán Los Gypsy Kings, el nuevo docureality que Cuatro ha comenzado a grabar esta semana.
Este nuevo programa, que la cadena produce en colaboración con la productora La Competencia, mostrará cómo es el día a día de algunas de las dinastías gitanas más reconocidas en su comunidad, entre ellas los Salazar, la familiar de Los Chunguitos. La serie les acompañará en su trabajo, su vida familiar y doméstica, sus actividades de ocio y sus celebraciones, entre otros momentos, para conocer su faceta más personal y desconocida.
El negocio de la familia Salazar es el arte, y Los Chunguitos tienen dos hermanas que han cosechado juntas un éxito mundial como dúo de gitanas. Ellas son las Azúcar Moreno, Encarna y Toñi Salazar, que también tendrán parte del protagonismo de este nuevo reality de Mediaset.
los reyes de la rumba Desde que iniciaron su carrera artística en 1974, Los Chunguitos se han consolidado como un referente en el género de la rumba y cuentan con más de 30 trabajos en su discografía. Con el tema Dame veneno consiguieron hacerse hueco en el mundo de la música, y desde entonces han grabado cerca de 30 discos. En cine han participado como músicos en la banda sonora de las películas Perros callejeros 2, Deprisa, deprisa y Poliladrón y como actores en los largometrajes Ja me maten y Ekipo-ja. En televisión participaron en el concurso de Antena 3 Tu cara me suena.
Este último programa reconvirtió a los hermanos Salazar en un dúo cómico, pero fueron varias galas en las que no destacaron por protagonizar un show profesional. Les tocó interpretar La puerta de Alcalá, y no se supieron la letra, reconociendo que se habían equivocado 20 veces. Por ello y porque Los Chunguitos son el “gran fracaso pedagógico” de Ángel Llàcer, éste decidió dimitir.
Tras su larga carrera musical, han entrado en televisión pisando fuerte y llamando la atención del público. Ya tienen una sección propia en El Hormiguero,El Chunguicine, donde los cantantes dejan de lado su faceta musical y se convierten en críticos de cine aportando el humor característico del programa. Tratan de acercar la opinión de la calle y la suya propia sobre las películas que ven.
No es la primera pareja que protagoniza un reality recientemente. Alaska y Mario Vaquerizo lanzaron su espacio en MTV España, que sigue todos los aspectos de la vida de la pareja, de forma similar a otros programas de MTV como The Osbournes. Los programas de parejas famosas que abren sus puertas para enseñarnos cómo es su vida se han convertido en todo un ritual de la televisión.
La vida de la comunidad gitana interesa mucho a la audiencia, una realidad que se ha visto reflejada en los datos de audiencia de programas como Palabra de gitano o Mi gran boda gitana. El primero comenzó su andadura con 2.189.000 espectadores y fue todo un éxito en Cuatro. Los programas con esta temática tienen también mucho eco en televisiones de otros países. Antena 3 lanzó Mi gran boda gitana, que fue la traducción de My big fat gypsy wedding, un formato inglés original del canal Channel 4 que cosechó un gran éxito en su país.