Nasa produce el largometraje ‘Bajo la piel del lobo’, de Samu Fuentes
La productora navarra pretendía grabar en la Comunidad Foral, pero lo hará fuera ante la negativa del Ejecutivo de apoyar los rodajes con incentivos fiscales
pamplona - La productora Navarra de Servicios Audiovisuales (Nasa), responsable de Baztan, está inmersa en la producción del largometraje Bajo la piel del lobo. Dirigido por el asturiano Samu Fuentes, este trabajo, que viene avalado por las excelentes críticas que recibió el guión en el Festival de Sundance, contará con Sergi López, Bárbara Goenaga, Clara Segura, Ramón Agirre y Kandido Uranga en los papeles principales. Pero no se rodará en Navarra, porque aunque sus paisajes se ajustan a la perfección al argumento, la negativa del Gobierno a apoyar a aplicar incentivos fiscales a los rodajes ha provocado que los productores se lleven fuera el proyecto.
Bajo la piel del lobo, coproducida por Playground y Orregaga Films, narra la historia de Martinón, el último habitante de un pueblo perdido en las montañas. Convive en armonía con la naturaleza y de vez en cuando acude a vender el producto de su trabajo a las localidades más cercanas. Allí, junto a ciertas personas, saca su lado más humano, en constante pugna con su lado de lobo solitario y casi salvaje. Un día tendrá que decidir con cuál de los dos quedarse. “Es un guión excepcional, una de esas pequeñas joyas cinematográficas que de tanto en tanto pasan por nuestras mesas”, cuenta Javier Pruaño, de Nasa, que se decidió a poner en marcha el proyecto nada más leerlo. “Es una historia universal, familiar para cualquier cultura y país. Aparentemente, lo que cuenta es de una gran sencillez, pero tiene una potencia visual descomunal”, agrega. Y cita relatos similares de los que de alguna manera bebe este, como la película Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, o el libro La lluvia amarilla, de Julio Llamazares, entre otros. “Sergi López leyó el guión y nos dijo que sí al instante”, indica Pruaño, que revela que el papel que ahora interpretará Ramón Agirre había sido convenido con Álex Angulo.
belagua y artikutza La producción se encuentra ahora en fase de financiación. Con un presupuesto cifrado en alrededor de 1,5 millones de euros, la idea era rodar en enero de 2015, aunque no será posible. La grabación arrancará seguramente en primavera, pero aun no se sabe dónde. “Mi idea era hacerla íntegramente en Navarra, concretamente en Belagua y en Artikutza, pero después de pelearme durante mucho tiempo para ver si de una puñetera vez el Gobierno apoya los rodajes, como ya están haciendo otras comunidades, he decidido hacer la producción francesa”. No en vano cuenta con un protagonista como Sergi López, una estrella del cine galo, que le da al proyecto un carácter internacional. “Aquí hay un inmovilismo tremendo, cuando se está viendo que el cine ofrece unas posibilidades enormes de negocio y empleo. No lo puedo entender”, lamenta Pruaño, que tiene pensado deslocalizar su productora, Nasa, abriendo sede en el país vecino, porque aquí no ve opciones.
En cuanto a plazos, dependerá de la respuesta de TVE, “a ver si la compra”, del Gobierno Vasco y de algunos contactos en Sudamérica. Además, Pruaño acudirá al próximo Zinemaldia para hablar con productoras de otros países, en particular con las de Canadá, país invitado este año. En todo caso, y aunque las localizaciones marcarán las fechas exactas de rodaje, este será el año que viene, y la idea es estrenar en festivales a lo largo de 2016. “Yo quería rodar aquí, pero no va a poder ser, y es una pena, porque es una historia que va a funcionar como un tiro”, afirma.
Título. Bajo la piel del lobo.
Guión y dirección. Samu Fuentes.
Producción. Nasa, Playground y Orreaga Films.
Productor. Javier Pruaño.
Fotografía. Pablo Díez.
Montaje. Carlos Agulló.
Música. Mikel Salas.
Dirección de arte. Oriol Puig.
Vestuario. Aitziber Sanz.
Peluquería y maquillaje. Iñaki Maestre.
Más en Cultura
-
“Me parece un milagro que los gaztetxes sigan existiendo”
-
El ilusionista navarro Hodei, Premio Nacional de Magia General en el 40º congreso estatal celebrado en Terrassa
-
Catherine Zeta-Jones rodará próximamente en Navarra
-
La iniciativa gastro-astronómica 'Camino de las estrellas' tendrá diez eventos en Navarra