Gran expectación para presenciar el rodaje de "Gernika" en Bilbao
Cerca de doscientas personas se han congregado hoy alrededor del Teatro Arriaga de Bilbao para presenciar el rodaje de unas escenas de la película "Gernika", que dirige Koldo Serra y protagonizan María Valverde, James D'Arcy, Ingrid García Jonsson y Jack Davenport.
BILBAO. Han hecho falta muchos ensayos y hasta doce tomas para que James D'Arcy cruzara la plaza del Teatro Arriaga hasta alcanzar el autobús que lo aguardaba. Un mechero que no se enciende, o curiosos que no apagaban el flash de sus cámaras han obligado a repetir la escena hasta que se ha dado por buena.
Cuatro coches de época, un autobús de los años treinta y decenas de figurantes ataviados de paisanos o militares han acaparado la curiosidad de quienes se arremolinaban en el puente o la carretera para observar el rodaje de la película.
"Gernika", que se rueda en inglés, castellano y euskera y cuenta con un presupuesto de seis millones de euros, no es una película sobre el bombardeo del 26 de abril de 1937 de la Legión Cóndor sobre la villa, sino una historia de amor que nace en el contexto bélico.
Desde el pasado 15 de mayo Bilbao ha sido escenario del rodaje, que ha pasado por el Puente de San Antón, la Biblioteca Bidebarrieta, la sociedad La Bilbaína o la Plaza Nueva y lo hará por el Salón Árabe del Ayuntamiento.
No sólo Bilbao, también otras localidades del territorio como Getxo, Barakaldo o Lekeitio, Azpeitia en Gipuzkoa o Artziniega en Álava son escenario del rodaje. Por supuesto, también Gernika.
El Gernika posterior al bombardeo, no obstante, se recreará en un pueblo abandonado de Aragón.
Más en Cultura
-
La filósofa Remedios Zafra, por partida doble en Pamplona
-
Análisis de los últimos 50 años de literatura en euskera en Navarra
-
Música hip hop para denunciar la precaria situación de un equipo de béisbol de Pamplona
-
“Elementuen kontrastea nahita egin dut, bi erritmo eraginkorrak, naturarenak eta digitalarenak, landu gura bainituen”