Los comentaristas de Telecinco no hacían más que repetir que Islandia estaba haciendo historia por empatar con Portugal. Esto del fútbol es así: uno mete un gol, la gente lo celebra y los analistas del tema hablan de historia. Pero esto del fútbol ahora que es un deporte o espectáculo planetario, tiene también otro tirón. Es capaz de situar a Islandia en el mapamundi, por no hablar de otros territorios incluido Gibraltar. Cuando llega una Eurocopa, a mí me da por pensar si aquí en Navarra, con los jugadores que hay, no se hubiera clasificado para jugarla. Vamos, que no tiene mucha explicación que jugadores como Raúl García, Javi Martínez o Monreal lo estén viéndolo por televisión, y eso por no hablar de que a Azpilicueta y San José los tienen calentando banquillo, cuando lo mismo podrían estar haciendo historia navarra al igual que Irlanda o Gales, por poner dos ejemplos. Pero no. No se hace historia porque no hay posibilidad de disputársela a Cristiano Ronaldo como les ocurrió el martes a los islandeses. Y más tras la amenaza de Hafthor Bjornsson, que interpreta al personaje de La Montaña en Juego de Tronos, que amenazó con romperle la cara al portugués si marcaba a su equipo en la Eurocopa. Y ojo, que no marcó. Aquí, además de buenos jugadores para disputar una Eurocopa también tenemos portentos de la naturaleza, tal que Iñaki Perurena, que podrían disuadir al contrario de que no nos marcaran. De momento, ahí estamos en la ceremonia del sufrimiento que Osasuna siempre interpreta a las mil maravillas. No es que estemos acostumbrados, pero tampoco estaría mal que un año de estos disputáramos una Eurocopa o un Mundial. Ya que tenemos uno de los mejores equipos del mundo y nadie los selecciona, por fin nos situarían en el mapa. Y La Montaña y Perurena podrían dilucidar en Leiza o en Las Bardenas quién es, de verdad, el más fuerte del mundo.
- Multimedia
- Servicios
- Participación
