180 txikis ponen el broche final en Tafalla al festival de música en euskera ‘Haur Kantari’
Participaron nueve grupos, tres dúos y tres solistas de 13 localidades navarras
TAFALLA. El Centro Cultural Tafalla Kultugunea acogió ayer el gran festival de música en euskera para niños y jóvenes Nafarroako Haur eta Gaztetxo Kantari Jaialdi Nagusia, organizado por Euskal Kantuzaleen Elkartea con la subvención del Gobierno de Navarra. Aunque se esperaba la presencia de 284 participantes, finalmente fueron 180 los jóvenes que acudieron al evento. En concreto se subieron al escenario 152 cantantes (nueve grupos, tres dúos y tres solistas de 13 localidades navarras) y 28 instrumentistas, quienes deleitaron al público interpretando 15 canciones entre las que se encontraban las populares Lau teilatu (Itoiz), Amets bat (Alaitz eta Maider), Ilargia (Ken Zazpi) o Aldapan gora (Hutza).
Tal fue el éxito de asistencia, que la organización tuvo que habilitar una sala contigua al auditorio principal para que los participantes pudieran seguir en directo el evento, a través de una pantalla gigante, sin interferir en el aforo.
Engrosaron la lista de participantes un dúo de Carcastillo, otro de Leitza y un tercero de Tafalla; solistas de Eugui, Azpilikueta y Tafalla; y agrupaciones del Instituto Biurdana, de la Ikastola de Sangüesa, del Colegio Público Sanduzelai/San Jorge, del Colegio Mendialdea 1 de Berriozar, del Colegio Público Ermitaberri de Burlada, de Goizueta , de Arano, y como no , también de la Ikastola Garcés de los Fayos de Tafalla.
Por su parte faltaron a la cita, al tener otros compromisos, Lesakako Tantirumairu Ikastola, Mendaur Triki Eskola, Sunbillako Eskola, Lakuntzako Eskola eta Musika Eskola eta Jaso Ikastola.
Recordar que antes del concierto de Tafalla, se realizaron festivales similares en el Auditorio El Carmen de Sangüesa (18 de marzo) y en las Casas de Cultura Lakunza (19 de marzo) , Lesaka (25 de marzo) y Burlada (1 de abril), habiendo participado en los mismos más de 500 personas en edades comprendidas entre los 6 y los 16 años. “Es maravilloso el éxito que ha tenido una vez más este cúmulo de festivales infantiles y vascos” destacó Amaia Domínguez, organizadora del evento, al respecto. En este sentido, dijo sentirse “muy contenta y orgullosa” de la “importancia que se le da en nuestro pueblo a la cultura y la canción euskaldun. Porque el pueblo se mueve y porque nuestras y nuestros txikis y jóvenes han demostrado sus ganas de cantar y tocar” expresó, satisfecha, Domínguez.
Durante el desarrollo del festival, asimismo, la organización agradeció el papel desempeñado tanto por el profesorado de música como por las familias en la preparación de los participantes, así como el esfuerzo realizado por la propia Domíguez para “no dejar perder este evento”, el cual organiza desinteresadamente. También se hizo hincapié en la ayuda prestada por el Ayuntamiento de Tafalla a la hora de ceder el Centro Cultural para albergar esta cita.
La jornada, como no podía ser de otro modo, finalizó con la canción Guk euskaraz, que interpretaron conjuntamente todos los asistentes al gran festival Nafarroako Haur eta Gaztetxo Kantari Jaialdi Nagusia. Un momento mágico que puso de relieve el buen estado de salud que atraviesa la canción vasca, para la que el relevo generacional está más que asegurado.
Por último cabe destacar la presencia de Hasier Morrás, director del Servicio de Multilingüismo y Enseñanzas Artísticas, que acudió en representación del Gobierno de Navarra.
Más en Cultura
-
Más de un centenar de artistas entre la ciudad y la montaña, desde el jueves 10 de julio en el BBK Live
-
Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural
-
Leire Martínez, con un pie en el pasado y otro en el futuro
-
El Alarde de Txistularis rendirá tributo a Isidro Ansorena y a Benito Lertxundi