Síguenos en redes sociales:

El libro ‘Fariña’, primer secuestro literario en más de una década

Una juez retira la obra de Nacho Carretero por vincular a un exalcalde con el narcotráfico gallego

pamplona - El libro Fariña, escrito por el periodista Nacho Carretero acerca de la historia del narcotráfico gallego, se sumó ayer a la lista de secuestros literarios ordenados por la Justicia española. Hay que remontarse hasta 2007 para encontrar el último caso: en aquella ocasión, el juez de la Audiencia Nacional Juan del Olmo prohibió la circulación del último número de la revista satírica El Jueves por injurias al entones sucesor de la Corona.

El secuestro cautelar de Fariña por orden de una jueza de Collado Villalba (Madrid) se une así al ‘club’ de publicaciones que han sido vetadas o de las que se ha prohibido su impresión a lo largo de los años. Desde la Transición, numerosas revistas, periódicos y semanarios han ocupado esta lista negra, pero solo seis libros, incluido Fariña, han sido secuestrados.

En esta ocasión, curiosamente, el motivo de la orden judicial se concentra en solo dos líneas de la obra que mencionan al exalcalde de O Grove (Pontevedra), José Alfredo Bea Gondar, por supuestos vínculos con el narcotráfico gallego. El antiguo regidor, considerando que esa referencia constituía una vulneración de su derecho al honor, demandó en enero a la editorial Libros del KO, que había publicado el libro, y pidió a la juez Alejandra Pontana de Collado Villalba que ‘vetara’ el libro y prohibiera la impresión y comercialización de nuevos ejemplares.

El secuestro, sin embargo, está condicionado a que el demandante deposite una caución de 10.000 euros para responder de los posibles daños y perjuicios que la medida cautelar suponga para el patrimonio de los demandados.

sorpresa mayúscula La editorial de la polémica obra se mostró “sorprendida” por la decisión judicial, ya que solo “dos líneas” sobre un exalcalde de un total de 400 páginas han ‘arruinado’ todo el libro. Sin embargo, varias fuentes de Libros del KO también añadieron que respetan lo ordenado por la juez, aunque el proceso sigue en marcha.

A raíz del auto emitido por el Juzgado de Primera Instancia número 7 de Collado Villalba, la editorial explicó que está “desbordada”, ya que la obra de Carretero era todo un éxito. De hecho, cuando les preguntaron si habían aumentado las ventas del libro tras la decisión de la juez, varias fuentes de Libros del KO señalaron que Fariña había sido un best seller durante muchos años y que no necesitaba este circo para vender más ejemplares.

En concreto, Emilio Sánchez Mediavilla, uno de los dueños de la editorial, aseguró que la orden de la juez supone “un mazazo” y compromete “seriamente” el futuro de su pequeña empresa, ya que, además del secuestro del libro, Bea Gondar les reclama 500.000 euros de indemnización.

“Es una editorial muy pequeña y tenemos muy poco presupuesto. Tras muchos años de penurias, llevamos dos años de estabilidad gracias a Fariña, pero tememos seriamente por nuestro futuro”, declaró el editor. “La obra no necesitaba publicidad, ya que se había traducido a cuatro o cinco idiomas. Si ahora pasa varios meses secuestrada y coincide con el estreno de la serie de televisión, igual tenemos que cerrar”, añadió Sánchez Mediavilla en referencia a la adaptación del libro producida por Antena 3, un proyecto que, a diferencia de la obra original, no ha sido secuestrado.

Respecto a la serie, la juez de Collado Villalba no encontró argumentos suficientes para paralizar su emisión, ya que la fecha de estreno todavía es incierta y no hay detalles sobre el guión de la serie. Dada la situación, explicó la magistrada, vetar la serie sería “desproporcionado”.

Al margen de cómo se resuelva la situación con carácter definitivo, la editorial Libros del KO ha querido agradecer las “muestras de solidaridad” que han recibido desde diferentes ámbitos como medios de comunicación, lectores y libreros.