Un documental recorre los paisajes que forjaron a Dalí
? |
madrid - Los paisajes y arquitecturas que forjaron la personalidad artística de Salvador Dalí están en el corazón del documental En busca de la inmortalidad, que ha producido la propia Fundación Gala-Salvador Dalí y que se podrá ver en más de 65 salas de cine y teatros los próximos 17 y 19 de abril.
Montse Aguer, directora de la fundación, es además una de las guionistas y protagonistas del documental, en el que establece un diálogo con Jordi Artigas, responsable de las casas museo de Portlligat y Púbol, y David Pujol, director y coguionista. “Se trataba de explicar a Dalí a través de sus geografías”, señaló ayer Aguer en la presentación de la película en Madrid. En concreto, los ejes son tres: la casa-taller de Portlligat, el Castillo de Púbol que regaló a Gala y en el que se recluyó después de su muerte, y el Teatro-Museo de Figueres, “su gran obra maestra”. Los tres espacios se integran en un recorrido vital que tiene como trasfondo el ansia de inmortalidad y trascendencia del artista, según Aguer.
El documental arranca en 1929, año crucial en su trayectoria y en su vida, cuando ingresó en el grupo surrealista y conoció a Gala, por entonces casada con el poeta Paul Eluard. Cadaqués, el pueblo “ideal y soñador” de su infancia y en el que pasó veranos pintando, se convirtió tras su salto a París en lugar de acogida de nuevos amigos y, sobre todo, en nido de su amor con Gala.
disputas, miedo a la muerte Lo que hoy es la casa-museo de Portlligat, en el término municipal de Cadaqués, era al principio una barraca de 22 metros cuadrados que el joven Dalí compró a una pescadora del pueblo y que con los años fue ampliando y diseñando a medida con la ayuda del constructor Emili Puignau. A la vez que detalla cómo va tomando forma la casa, la película narra las vicisitudes de su vida. Cuando terminaron la primera obra, en 1936, estalló la guerra y no llegaron a estrenarla hasta doce años después, cuando regresaron de Estados Unidos ya convertidos en auténticas celebridades. Las disputas familiares, el miedo atávico a la muerte que siempre atenazó a Dalí, especialmente tras el fallecimiento de su padre, y el carácter misterioso de Gala, que nunca concedió entrevistas, son abordadas también a lo largo del metraje. - Efe