Síguenos en redes sociales:

‘L’Hermione’, la espera valió la pena

Unidos por una guerra americana - El público puede visitar hasta el domingo ‘L’Hermione’, un barco que está muy ligado a Pasaia, a pesar de que nunca antes había visitado la bahía - La culpa la tienen el marqués de La Fayette y la independencia de los Estados Unidos

‘L’Hermione’, la espera valió la pena

La joya del Festival Marítimo de Pasaia empezó ayer a recibir sus primeras visitas, con casi una semana de retraso. La réplica del navío francés L’Hermione, antes de recalar en la bahía, tenía que completar una travesía desde el sur de Portugal que fue muy accidentada. La mala mar y la rotura de una válvula que le obligó a detenerse en el puerto de Vigo le impidió estar a tiempo para el evento que la pasada semana reunión a más de 115.000 personas en Pasaia.

No obstante, por los comentarios que arrojaban los primeros visitantes del barco, la espera ha merecido la pena. “Es una oportunidad única”, exclamaba más de uno. L’Hermione se podrá visitar hasta el próximo domingo. Aún se pueden adquirir las entradas en la carpa ubicada junto a la fragata.

L’Hermione es una réplica del navío de guerra francés que estuvo en servicio entre 1779 y 1793. Su reconstrucción comenzó en 1997 en el arsenal de Rochefort (Francia) y fue botada? el 7 de septiembre de 2014. Esta fragata de tres palos es famosa por haber conducido en 1780 al marqués de La Fayette a los Estados Unidos para unirse a los insurgentes americanos en su lucha por la independencia.

A pesar de que L’Hermione nunca estuvo en Pasaia, tiene una relación muy estrecha con el municipio gracias al marqués de La Fayette. En marzo de 1777 La Fayette llegó a Pasaia en el navío mercante La Victoire y durante un mes estuvo preparando el barco con armamento de guerra de las fábricas de Soraluze para poder participar en la Guerra de la Independencia americana a favor de las trece colonias británicas. Este viaje lo llevó a cabo en el máximo secreto, ya que en caso de que se conociera sería tomado como una declaración de guerra de Francia a la potencia británica. Por ello, La Fayette tuvo que buscar un puerto lejos del control del rey galo.

No obstante, un año después Francia y España decidieron ayudar a las colonias británicas en su lucha por la independencia. Así las cosas, La Fayette volvió a zarpar rumbo a América del Norte en 1780, pero esta vez saliendo desde Francia en un navío de guerra, en L’Hermione. Lafaye-tte fue considerado un héroe de guerra y se hizo muy amigo de George Washington. Hay una exposición en Untzi Museoa de Donostia que recoge la contribución vasca a la independencia de los Estados Unidos. La muestra se puede visitar hasta el 30 de septiembre. “La aportación vasca a la independencia fue importante, pero paradójicamente es poco conocida”, lamenta Xabier Agote, presidente del astillero tradicional Albaola.

L’Hermione es la reconstrucción de un barco histórico más a destacar del mundo, es un barco emblemático, el más importante por su tamaño, por su calidad constructiva, etc. Es un regalo que haya venido a Pasaia”, asegura Agote. “Para mí era importante traer este barco aquí porque refleja lo que Albaola quiere hacer desde hace muchos años”, añade. “Albaola es pionera en la recuperación del patrimonio marítimo aquí, pero queremos enseñar que en otros lugares trabajos como el de Albaola, y de mayor envergadura incluso, se llevan realizando desde hace mucho tiempo”, recalca.

Es más. Agote señala que esta apuesta por recuperar la historia y poner en valor la cultura puede ser la clave para la regeneración de Pasaia. “L’Hermione, gracias a grandes inversiones que se hicieron en torno a este proyecto, animó a que el gran público se acercara a los astilleros de Rochefort, millones de visitantes que reactivaron la economía local”, apunta. “Este festival nos ha demostrado que la regeneración se puede canalizar con dinámicas culturales y patrimoniales”, asevera el presidente de Albaola.

Horario. La réplica de L’Hermione se podrá visitar el jueves y el domingo de 10.00 a 18.00 horas, mientras que el viernes y el sábado el horario será más amplio, de 10.00 a 18.00 y de 19.00 a 21.00 horas.

Precios. La entrada cuesta cinco euros, mientras que los niños y jóvenes de cinco a quince años deberán abonar dos euros.

Taquilla. En la taquilla instalada junto al barco se podrán adquirir entradas para el mismo día o para los días siguientes. Las personas que habían comprado la entrada con antelación podrán canjearla en la entrada del barco.