Civican amplía las instalaciones y actividades de su biblioteca infantil
Fundación Caja Navarra ha realizado una inversión de 35.000 euros
pamplona - Fundación Caja Navarra ha acometido este verano las obras de ampliación de su biblioteca infantil de Civican. El presupuesto de esta actuación ha sido de 35.000 euros y se ha realizado con el objetivo de ampliar la capacidad de almacenaje y visibilidad de las obras disponibles, así como poder mejorar los servicios de lectura.
Irantzu Vázquez, responsable de Cultura y Educación de Fundación Caja Navarra; Villar Arellano, Responsable de Biblioteca Civican y Sara Machuca, Responsable de Biblioteca infantil Civican, explicaron ayer la ampliación realiza a la par que ofrecieron un somero resumen las actividades que llevan realizando desde hace casi 15 años.
La ampliación de la biblioteca infantil, según apuntó Vázquez, “viene dada por la apuesta de Fundación Caja Navarra por la cultura y la educación, líneas fundamentales en el plan estratégico diseñado por la entidad para los próximos años. Estas obras se han complementado con las de mejora de la accesibilidad en Civican (que incluye la adaptación de varios baños del edificio)”.
Irantzu Vázquez también hizo hincapié en que “la labor diaria de esta biblioteca se centra en tres públicos diferenciados: el infantil, el escolar y el familiar”.
Por su parte, Villar Arellano incidió en que “más allá de la función de préstamo de libros, hay un trabajo de asesoramiento, mediación y acompañamiento al profesorado y a padres y madres para el fomento de la lectura y la elección de los títulos más apropiados a las edades e intereses de cada niño o niña”.
Arellano también ofreció algunos datos para remarcar la importancia del espacio ahora ampliado dentro de Civican, ya que un total de 2.895 personas lectoras, de las 19.221 inscritas en la biblioteca Civican, son menores de 13 años. Si se amplía el abanico hasta los menores de edad, la suma es de 5.078, casi un 27 % del total. Así mismo, del total de 42.615 obras que conforman el fondo de esta biblioteca, 10.000 de ellas son infantiles, casi un 25 %. Villar Arellano destacó el importante esfuerzo de selección de obras por parte del equipo de bibliotecarias. En este sentido, explicó que pese a la amplitud de la oferta editorial (a modo de ejemplo, en 2006, se publicaron 9.000 nuevos títulos para público infantil y juvenil), el número de obras al que la población infantil accede de modo generalizado es muy reducido y, casi siempre, según criterios comerciales. Por ello, desde la biblioteca de Civican consideran prioritario conocer a fondo la oferta editorial para poder recomendar obras de calidad y que puedan responder a los intereses y necesidades culturales de este sector de la población. La realización de centros de interés y guías de lectura, iniciativas que este equipo realiza con regularidad, están dirigidas a este fin. Las familias y los centros escolares, en cuanto mediadores en la promoción lectora son los principales destinatarios de buena parte de dichas actuaciones.
actividades La inversión realizada ha permitido afianzar, según explicó Sara Machuca, el programa Biblioteca-Escuela, un conjunto de actuaciones con las que se pretende dar a conocer los recursos bibliotecarios y fomentar los hábitos de lectura entre niños y jóvenes. Además de las visitas a la biblioteca, se ofrece una serie de servicios y recursos de apoyo para el profesorado.
Por otra parte, las obras de ampliación de la biblioteca ofrecen, destacó Machuca, “una mayor posibilidad de mostrar el fondo bibliotecario y dar mayor visibilidad a las obras de los escaparates y centros de interés temáticos”. Como novedad, este año se va crear un nuevo club de lectura para familias con bebés nacidos en 2016 y 2017. El objetivo de esta iniciativa es el de acercar la lectura a los más pequeños y favorecer su presencia como un elemento de vínculo familiar. - D.N.