‘La comedia de las mentiras’, el fin de semana en el Gayarre
María Barranco, Pepón Nieto y Paco Tous lideran esta adaptación de Plauto
Pamplona - Atenas. Dos hermanos, Hipólita y Leónidas, están enamorados. Ella, de Tíndaro; él, de Gimnasia. Pero ninguno es la pareja que el padre desea para sus hijos. Hipólita quiere fugarse con Tíndaro, no sin antes conseguir la dote que su padre se niega a pagar. ¿Cómo conseguirlo? Mintiendo. Leónidas quiere fugarse con Gimnasia porque un general macedonio la ha comprado y pretende llevársela. ¿Cómo conseguirlo? Mintiendo. Calidoro, esclavo para todo, se ve obligado a ayudarlos. ¿Cómo? Mintiendo. Es el mecanismo que hace funcionar La comedia de las mentiras, montaje teatral que se representará mañana (20.30 horas) y el domingo (19.00) en el Teatro Gayarre.
Producida por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, Mixtolobo y Pentación Espectáculos, esta obra se basa en textos de Plauto adaptados por Sergi Pompermayer y Pep Antón Gómez. Este último es, además, el director del espectáculo, que cuenta con un reparto formado por Pepón Nieto, Paco Tous, José Troncoso, Angy Fernández, Raúl Jimenez, Marta Guerras y María Barranco. “¿No me digáis que no es curioso? Lo mal visto que es mentir en nuestra sociedad y lo mucho que lo hacemos. Mentimos para engañar y para engañarnos. Para justificarnos. Para exagerar méritos. Para aminorar fracasos. Mentimos para proteger a otros. O por miedo a las consecuencias”, dice Pep Antón, que recuerda que hay estudios que afirman que mentimos más de 200 veces al día. ¿O eso también será mentira? Y es que, además de Hipólita y Leónidas, está Cántara, que después de años de abstinencia, se enamora de un jovencito llamado Titinio, que en realidad no se llama así porque también miente... Y así mentira tras mentira. - D.N.
Más en Cultura
-
Josep, vocalista de La Raíz: “El éxito llegó repentinamente y demasiado fuerte, nos desbordó”
-
Navarra se suma a las Jornadas Europeas de Patrimonio, que tendrán lugar entre el 26 de septiembre y el 5 de octubre
-
El filólogo Víctor del Moral gana el Premio Internacional de Crítica Literaria Amado Alonso
-
Teatrodix regresa en su 5ª edición con una apuesta por la internacionalización y la crítica social