Rodrigo Sorogoyen: “No he procesado las nominaciones”
? |
madrid - Con una trayectoria meteórica, intensificada en el último año, Rodrigo Sorogoyen (Madrid, 1981) concluye el 2018 con una película, El reino, como gran favorita a los premios Goya y un corto, Madre, preseleccionado a los Oscar y a punto de convertirse en largometraje. “Aún no lo he procesado, estoy abrumado”, dice el director, recién regresado del Festival de Cine de La Habana, donde ha mostrado El reino, su filme sobre la corrupción en España.
La Academia de Hollywood anunció esta semana que Madre, un thriller de 19 minutos que relata la angustia de una madre (Marta Nieto) al recibir una extraña llamada de su hijo, es uno de los nueve preseleccionados al Oscar al mejor cortometraje de ficción. La película, que el año pasado se llevó el Goya, ha pasado el corte más difícil, pero aún queda el definitivo: los cinco finalistas al Oscar se conocerán el 22 de enero, junto al resto de nominaciones. “Es una historia que escribí en 2010. En realidad me la contó una amiga: su hijo le llamó desde el móvil de su ex, en la playa, diciendo que no sabía dónde estaba su padre. Fue un minuto y al niño no le pasó nada, pero me pareció muy potente y muy cinematográfico”.
De ese corto ha surgido lo que será la siguiente película del tándem creativo que forma con la guionista Isabel Peña, que llevará el mismo título, aunque la historia, dice el cineasta, tira por otros derroteros. “Es la misma protagonista y el mismo suceso, pero no es lo que la gente espera”, apunta. “Isabel y yo estábamos un poco cansados de películas grandes de género y quisimos volver a las raíces de Stockholm -su ópera prima-. Es una película más intimista, de personajes, más emocional, y me atrevería a decir que, aunque hay una turbiedad y un conflicto, es una historia de amor”.
Apenas terminó de rodar, posproducir y estrenar El reino, Sorogoyen se lanzó a la preproducción de su siguiente trabajo. “Me empeñé en rodar seguido Madre y agradezco a los dioses haberlo podido hacer, pero ha sido un año muy intenso y me ha pasado factura: un estrés brutal, pero ahora voy a parar un poco”. Eso será si los premios le dejan, porque El reino es la favorita para los Goya (13 nominaciones); para los Feroz, que concede la prensa especializada; y en los Forqué, de los productores.
La película, protagonizada por Antonio de la Torre y con secundarios como Luis Zahera -ambos están nominados-, se inspira en la trama Gürtel y el caso Bárcenas y es evidente en la trama. Varios políticos, desde Alfredo Pérez Rubalcaba hasta Cristina Cifuentes, les asesoraron en el proceso, y muchos otros, que han visto el filme, les han dado su visto bueno. “Me hizo gracia que el 99% de los políticos que la han visto les ha encantado, pero al mismo tiempo te decían: Bueno, yo no soy así, pero conozco gente así o Mi partido no, pero el otro sí. Siempre veían la paja en el ojo ajeno”.