pamplona - Etxabakoitz contará el próximo mes de agosto con las actuaciones de Tomasito y de Sonakay Denontzat, espectáculo incluidos en el nuevo ciclo Etxabakoitz sutan, que ofrecerá, además, una clase magistral con el cantaor y una mesa redonda sobre flamenco y euskera. De esta manera, regresará de nuevo este año el programa Auzokale, que apuesta por llevar la cultura a la calle y a los barrios de Pamplona en los meses estivales con actividades de teatro, música, exposiciones, circo y cine. Todo ello impulsando que el vecindario y las entidades de los barrios participen en la organización de la programación. Todas las propuestas tienen entrada gratuita.
Sonakay, el grupo donostiarra de fuertes raíces tanto vascas como gitanas, llegará a Etxabakoitz el viernes 16 de agosto a las 20.00 horas para presentar su disco Denontzat. Ofrecerá un concierto de cante flamenco en euskera que incluye versiones de Mikel Laboa, Benito Lertxundi y Urko combinadas con temas propios. Aprovechando la visita del grupo se ha organizado una mesa redonda sobre el flamenco y el euskera. Al día siguiente, subirá al escenario Tomasito a la misma hora. Previamente, a las 17.00 horas impartirá un taller de iniciación al compás flamenco que tiene inscripción previa gratuita en cualquier civivox. El concierto será un recorrido por lo mejor del repertorio de la dilatada carrera del cantaor que comenzó hace más de dos décadas.
Etxabakoitz sutan es fruto del trabajo conjunto con el barrio que se hizo el año pasado a raíz del desarrollo del programa Ibaiertzean. Se detectó la demanda de programación cultural y específicamente de flamenco. Para ponerlo en marcha, el Ayuntamiento ha colaborado con Flamenco On Fire, quien ha participado en el diseño de este nuevo ciclo el fin de semana anterior al inicio del festival.
salesianas A Etxabakoitz sutan se unirán otras nuevas propuestas. Auzokale comenzará este año el fin de semana del 21 al 23 de junio con la apertura del nuevo espacio cultural Salesianas en la Txantrea. Así, el viernes 21 habrá música DJ y proyección del videomapping del artista Patxi Araujo. La jornada del sábado contará con espacios creativos y talleres, pasarela de modelos locales y de otros países, degustaciones de comidas y un espectáculo con dantzaris, gaiteros, fanfarre y coral. El domingo se celebrarán las hogueras de San Juan. A continuación se celebrará Versionando, el 5, 12, 19 y 26 de agosto en el Casco Antiguo. Luego será el turno de San Jorge... de calle, que dedicará los días 7, 14, 21 y 20 y 21 de septiembre a los cuentacuentos, y de La Rochapea muestra, con distintos juegos y obras de teatro el 21 de agosto y el 5 y 6 de septiembre. En Mendillorri auzor-tzen, habrá circo y música del 26 al 28 de agosto, y en La Mila de oro, artistas, colectivos y asociaciones saldrán a la calle el 16 y 17 de septiembre. - D.N.