Una delegación institucional navarra viajará a los Oscar para apoyar la nominación de 'Robot Dreams'
Acudirán tres representantes del CLAVNA, y de parte de NICDO y del Gobierno de Navarra se está concretando la presencia
Una delegación del Gobierno de Navarra, junto a representantes de NICDO y del Clúster Audiovisual de la Comunidad foral, viajará a Los Ángeles con motivo de la celebración, este próximo 10 de marzo, de la gala de los Premios Oscar, a los que opta la película producida en parte en Navarra Robot Dreams.
En concreto, del CLAVNA (Clúster Audiovisual de Navarra) acudirán su gerente, Arturo Cisneros; su presidente, Miguel Iturralde; y su vicepresidente y coordinador de la Mesa de la animación de Navarra, Carlos Fernández de Vigo.
En cuanto a la presencia de NICDO y del Gobierno de Navarra, se está "concretando" según han confirmado este viernes a este periódico fuentes del Ejecutivo foral, aunque probablemente sea la consejera de Cultura, Rebeca Esnaola, quien acuda al evento. Según fuentes del Gobierno, la próxima semana se darán a conocer los detalles.
La fiesta, en un restaurante en Los Ángeles
Esta representación institucional y del sector audiovisual de Navarra seguirá la gala de los Oscar en compañía de parte del equipo de la película de Pablo BergerRobot Dreams desde el Restaurante Teleferic de Los Ángeles, en una fiesta que organiza Egeda US en colaboración con el ICAA.
Robot Dreams se produjo en parte en Pamplona, en un estudio de animación que se creó para tal fin en las inmediaciones del parque Yamaguchi, en una oficina alquilada en el número 30 bis de Pío II, donde 35 profesionales -en su mayoría de fuera junto a algunos navarros- trabajaron en la animación y la fase final (Composición) de la película entre octubre de 2021 y febrero de 2022.
El trabajo en Pamplona se coordinó en paralelo con el que se realizó para la película desde Madrid. Además, otras fases del proceso de creación de Robot Dreams se realizaron en Barcelona.
Un recorrido de premios
El filme de animación de Berger está teniendo un exitoso recorrido desde su estreno en Cannes, sumando premios en el Festival de Annecy, los Feroz, Forqué, Gaudí, los Premios del Cine Europeo, Sitges, los Goya y los Premios Annie.
En los Oscar, Robot Dreams, la entrañable y emotiva historia de una amistad (entre un perro, Dog, y un robot) y una ciudad perdidas (el Nueva York de los años 80), opta al Premio a Mejor Película de Animación, categoría en la que compite con El chico y la garza de Hayao Miyazaki, Nimona, Elemental de Pixar y Spider-Man: Cruzando el Multiverso.
Temas
Más en Cultura
-
Ordu bata puntu-puntuan
-
Un niño daña un cuadro valorado en 50 millones de euros en un museo de Róterdam
-
El Beltza Weekend celebrará su 7ª edición los días 4, 5 y 6 de septiembre
-
Las obras de teatro 'Casting Lear' y 'El día del Watusi', favoritos a los Max de Pamplona con cuatro nominaciones cada una