Música local e internacional en el festival Santaspascuas
Artistas como Albert Pla, 107 Faunos, Marte lasarte y Los planetas en el cartel de este año
El Festival Santaspascuas llega este año a su novena edición con una propuesta ambiciosa que consolida su relevancia dentro del panorama cultural navarro. Presenta un cartel repleto de grandes artistas nacionales e internacionales, junto a un apoyo a la escena musical local.
Desde su nacimiento, el festival ha contado con una notable trayectoria, comenzando en 2016 con la participación de artistas de la talla de Primal Scream, Rosalía, León Benavente, Maika Makovski, Jeramy Jay, Niño de Elche y Carolina Durante, entre otros.
Este año, la organización ha apostando por una oferta que fusiona distintos estilos musicales y propuestas innovadoras. Maider Beloki, responsable de Cultura del ayuntamiento de Pamplona, ha destacado la importancia del festival como una “cita imprescindible” en el calendario navarro. “Es un evento que ha crecido no solo en edad, sino también en prestigio, convirtiéndose en un referente durante el invierno en Pamplona” ha señalado.
El festival también tiene un fuerte componente de apoyo desde hace ya dos años de la Navarra Music Commission. Esta oficina ha facilitado que jóvenes bandas navarras tengan la oportunidad de actuar en Santaspascuas, uno de los retos más importantes para los grupos emergentes. Este año, a través de esta colaboración, se han programado varios conciertos con artistas de gran proyección como Rig3l y Brecha. “El cartel es una auténtica locura” añadió Fernando Garayoa representante de Navarra Music Commission.
Entre los artistas destacados de esta edición se encuentran Dorian, que inaugurará el festival el 15 de noviembre junto con Los Jaguares de la Bahía en la sala Zentral. El 16 de noviembre se presentará el grupo argentino 107 Faunos, junto a la banda local Fría Jane, en un concierto que “promete ser un hito en el festival” ha reconocido el director del festival. “Otro de los momentos álgidos será la tradicional fiesta del 25 de diciembre”, en la que se rendirá homenaje a las bandas navarras con la actuación de Chill Mafia, Melenas y Rig3l.
El 26 de diciembre actuara en la sala Zentral Juárez, y al día siguiente en la misma sala Alcalá Norte y Marte Lasarte. El día 28 será el turno de Brecha en la sala Zentral y el mismo día en Txintxarri tocarán Los Ácidos ofreciendo “un encuentro más íntimo en formato vermut” como ha reconocido Muruzabal.
Con la llegada del nuevo año, el festival “no pierde intensidad” asegura Muruzabal . El 2 de enero será el turno de Carlangas, el nuevo proyecto del ex vocalista de Novedades Carminha, quien presentará su esperado disco Bailódromo. El 3 de enero actuara Albert Pla en la sala Zentral siendo este “uno de los conciertos mas potentes” ha asegurado el director del festival. El 4 de enero, la Sala Zentral acogerá otro de los conciertos más esperados con el regreso de Los Planetas a Pamplona que celebrarán el trigésimo aniversario de su primer álbum, Súper 8, interpretándolo exclusiva e íntegramente en directo por primera vez. Finalmente, Santaspascuas ha apostado por incluir artistas de la escena urbana. El rapero madrileño Al Safir, el 5 de enero, que será el encargado de cerrar el festival, poniendo fin a una edición que destaca por su diversidad musical y por su capacidad para conectar con distintos segmentos de público.
Brit pop
El festival también tendrá un enfoque cultural, con una exposición organizada en Civican que estará dedicada al movimiento B-Pop, un fenómeno que marcó un antes y un después en la música británica. Esta muestra, que contará con la participación de figuras clave de la industria como Mike Smith, incluyendo además charlas, talleres, pinchadas y exposiciones dedicadas a la historia de la música, especialmente al movimiento hip-hop, que marcaron la cultura musical desde finales de los años 80 hasta 2011, completando así la oferta cultural de Santaspascuas.
Temas
Más en Cultura
-
Amaia llena el Escenario Natural de Pirineos Sur en un concierto con Izaro
-
Rubén de Eguía: "Todos somos capaces de matar si la situación lo requiere"
-
Manuel Turizo llega a Pamplona con un show que rompe todos los formatos
-
El director navarro Richard Osés busca cuatro intérpretes para su nuevo cortometraje