Síguenos en redes sociales:

El Museo Universidad de Navarra acoge la 'Electra' de Fernanda Orazi, ganadora de dos Max

Pílades Teatro representará el clásico de Sófocles este viernes, 21 de febrero, a las 19.30 horas, en el espacio escénico del MUN

El Museo Universidad de Navarra acoge la 'Electra' de Fernanda Orazi, ganadora de dos MaxLuz Soria

¿Tienen algo que decirnos hoy obras clásicas como Electra, de Sófocles, miles de años después de su estreno? La respuesta a esta pregunta la encontramos en relecturas como la que la directora Fernanda Orazi y Pílades Teatro traen al escenario del Museo Universidad de Navarraeste viernes 21 de febrero, a las 19.30 horas. Todavía quedan entradas en taquilla y web.

Dos Premios Max 2024 (Mejor Espectáculo Revelación y Mejor Versión) o el Premio Godot 2023 prueban la calidad de este espectáculo. Una propuesta, en palabras de Fernanda Orazi, que "lejos de constituir lo que el público puede esperar, supone una obra que se pueda vivir una y otra vez". La argentina buscaba dar con una propuesta “que no se agotara” y que hablara "cada vez a aquellos espectadores que se sentaran en el teatro".

Afirma, sin embargo, que a lo largo de este proceso de creación no ha hecho una tragedia griega, sino “una obra con esta obra”, encarnada por los actores de Pílades Teatro: Carmen Angulo, Javier Ballesteros, Leticia Etala y Juan Paños.

Por su parte, la directora artística del MUN, Teresa Lasheras, confirma que la Electra de Sófocles con adaptación y dirección de Fernanda Orazi demuestra que aquello que convierte a una obra en clásico es precisamente “su capacidad de hablarnos cada día, a pesar de tener casi 2.500 años. La tragedia de la obra opera cada vez que unos actores la representan ante un público”.