La programación musical y escénica de Kultur 2025, impulsada por la Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana, ha cerrado su 30ª edición con un total de 6.174 asistentes, que, junto con el registro de visitantes de la exposición, ascienden a 15.010 personas a lo largo y ancho del territorio foral. Este amplio programa cultural se ha desarrollado a lo largo del verano, del 20 de junio al 21 de septiembre, en 43 localidades y enclaves de toda Navarra, llevando la cultura a las localidades participantes durante todos los fines de semana (viernes, sábados y domingos) del periodo estival.
Es necesario destacar y agradecer la colaboración de las localidades participantes, que proporcionan el marco de acogida de los diversos espectáculos y proveen el espacio y los elementos que constituyen la base para que se puedan llevar a cabo. El Servicio de Acción Cultural ha cursado un cuestionario para la evaluación, con el fin de conocer en detalle la opinión sobre cuestiones como el espectáculo programado, la respuesta del público y los medios técnicos empleados, así como la aportación de propuestas de mejora o su interés en formar parte en futuras ediciones de KULTUR.
También ha sido esencial la colaboración de la Navarra Music Commission en la elaboración de la parte musical de la programación. El desarrollo de KULTUR implica también la contratación de medios técnicos con las empresas navarras de servicios del sector, así como una estrategia comunicativa dirigida a la captación de públicos.
En la programación configurada para KULTUR se ha observado el criterio de representación mayoritaria de artistas de origen navarro y también se ha dado espacio para la visibilidad de artistas mujeres.
Una oferta artística diversa y de alta calidad
El programa tiene como propósito principal ofrecer una oferta artística variada y de alta calidad, repartida por todo el territorio de la Comunidad Foral de Navarra. KULTUR busca poner en valor el patrimonio histórico, artístico y natural de la región, trabajando en estrecha colaboración con las entidades locales para fomentar la difusión del arte y la cultura.
Las localidades que han acogido los diferentes espectáculos musicales y escénicos de esta edición de KULTUR pueden consultarse en el siguiente enlace.
La exposición Ars Naturae-Natura Artis
Como complemento al catálogo de propuestas musicales y escénicas, la sala de exposiciones del Palacio de Bertiz ha acogido la exposición Ars Naturae-Natura Artis, del colectivo artístico “Variopintas”.
Un total de 8.836 personas han podido contemplar esta muestra entre el 1 de julio y el 31 de agosto, que ha contado con obras de Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García, Gabriela Barrio, Itziar Goñi, Rebecca Gil y Concha Pasamar. Sus propuestas han transmitido, desde la mezcla de lenguajes y miradas, una declaración de respeto hacia la naturaleza como origen, impulso y materia del arte.
También se han llevado a cabo experiencias abiertas al público, en formato visita guiada o taller. La exposición se organizó como una secuencia narrativa en forma de cuento que sirvió de hilo conductor durante el recorrido. Al final del mismo, una maleta esperaba a la persona visitante, junto con hojas en blanco para propiciar la interacción con el público y con ello, su participación en la propuesta artística que integró, así, el discurso verbal y literario con el visual.