La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo del Gobierno de Navarra, Carmen Maeztu, ha anunciado este jueves que su departamento ha impuesto una sanción administrativa de 15.000 euros a Vox Navarra por "la difusión en sus redes sociales de Instagram, Facebook, Youtube y X de una serie de imágenes de chicos menores de edad en situación de guarda provisional que se tomaron en el exterior del COA de Marcilla el pasado verano".
Según ha indicado la consejera, "se trata de una infracción administrativa de carácter grave que está recogida en la normativa de atención y de protección a los niños y a las niñas y adolescentes" y que, ha dicho, está tipificada en la ley. "No vamos a permanecer impasibles a estos ataques, a estas vulneraciones de derechos", ha afirmado, para advertir de que "vamos a estar en frente".
Maeztu ha respondido así a una pregunta oral de EH Bildu en el pleno del Parlamento foral sobre los centros de menores y ha señalado que "atender a los menores es una responsabilidad del Gobierno, pero debe ser labor de todos y de todas las que estamos presentes hoy aquí" en la Cámara.
Ha criticado, sin embargo, la consejera que "un partido político -en referencia a Vox- se dedica a perseguir, a señalar y a localizar centros de menores, a difundir sus ubicaciones en redes sociales y a hacerlo además generando incertidumbre y miedo mediante mentiras y bulos al vincular a estos menores con la delincuencia, deshumanizando a un colectivo que está necesitado de protección".
"Últimamente les ha dado por organizar concentraciones en las puertas de estos centros y se atreven a decir delante de estos menores que no les quieren aquí", ha censurado la consejera, para rechazar que "les graban y difunden sus rostros cuando les parece oportuno para gritar y sobre todo para generar odio; es su manera de estar en la política".
Sistema de protección de menores
Ha defendido Maeztu que desde la pasada legislatura "llevamos trabajando en Navarra de forma intensa en la mejora y en el refuerzo del sistema de atención a la infancia desde la perspectiva de la atención" y "hemos conseguido consolidar un sistema de protección de menores robusto que además se sustenta en una reforzada red de recursos de profesionales que trabajan bajo el liderazgo del Gobierno de Navarra para atender a esas más de 600 menores que están bajo la tutela del Gobierno de Navarra".
Por su parte, el parlamentario de EH Bildu Javier Arza ha indicado que, según los datos del Gobierno de Navarra, 359 menores están en situación de acogimiento residencial por falta de apoyo familiar en la Comunidad foral, "más de la mitad de ellos de origen autóctono". "Si lo comparamos con el conjunto de la población de Navarra, representan el 0,05% de toda la población", ha dicho, para preguntarse "cómo es posible que el 0,05% de la población genere tantas declaraciones políticas por parte de las derechas".
Ha señalado que otra reflexión que debe hacerse en este ámbito es si "los casi 700.000 navarros y navarras no vamos a ser capaces de acoger, de proteger, de incluir a 359 niños, niñas y adolescentes". "Desde nuestro punto de vista, sí debemos, sí podemos", ha dicho, para señalar que "la protección de estos 359 menores no se da y no se debe dar únicamente en el interior de centros y pisos, sino que la protección de estos menores debe darse por parte de toda la sociedad".