Helvetia Anaitasuna y Amaya Sport San Antonio, los dos equipos navarros que militan en Asobal, han llevado trayectorias casi paralelas durante la primera vuelta de la Liga, en la que los verdiblancos han finalizado undécimos con 11 puntos, justo por delante de los antonianos, que han sumado diez.

Mientras los pupilos de Aitor Etxaburu, que consiguieron el ascenso a la máxima categoría después de 28 años, han sumado cinco victorias, un empate y nueve derrotas, el equipo de Juanto Apezetxea ha llegado al ecuador de la Liga con cuatro triunfos, dos empates y también nueve partidos perdidos.

Balances opuestos Se puede resumir que el Helvetia ha estado bastante por encima de lo que se esperaba, teniendo en cuenta que su ascenso se produjo a finales de agosto, por la renuncia (y desaparición) del Arrate de Eibar, por lo que la plantilla es la misma que se confeccionó para jugar una temporada más en la División de Honor Plata.

Por su parte, el Amaya Sport San Antonio ha estado por debajo de lo que quería, al haberse dejado varios puntos (el propio Apezetxea habla de 4 ó 5) ante rivales asequibles.

"Estamos muy contentos por los puntos conseguidos, aunque nunca se pueden dar por suficientes", dice Aitor Etxaburu. "Al principio, pensábamos que la permanencia estaría en 14 ó 15 puntos, pero ha habido resultados no normales y mucha igualdad y eso nos va a obligar a conseguir más puntos de los previstos".

Para Juanto Apezetxea, por el contrario, el balance no ha sido tan positivo: "Hay que ser claros y ver que el rendimiento del equipo no ha sido bueno. Los cálculos que hacíamos eran estar 4 ó 5 puntos por encima, luchando por jugar la Copa del Rey, pero no hemos sabido jugar en los momentos clave y eso nos ha lastrado".

Tras vencer a equipos como Granollers, Puerto Sagunto, Caja 3 Aragón, Antequera y Ciudad Encantada de Cuenca y empatar el derbi con el Amaya Sport, el entrenador del Helvetia ha querido destacar el compromiso de sus jugadores.

"Estoy muy contento con su comportamiento y el grado de concentración y mentalidad que han sabido tener en partidos muy complicados", ha resaltado no sin antes lamentar los dos lunares de esta primera vuelta: "Las derrotas ante Valladolid (21-31) y en Vigo (29-19) son para olvidar", ha dicho Etxaburu.

Por su parte, el Amaya Sport ha vencido a Torrevieja, Antequera, Ciudad Encantada y Caja 3 (éste, a domicilio), y ha firmado tablas en casa con Helvetia y Guadalajara, siendo sus peores derrotas las cosechadas ante equipos recién ascendidos o, más dolorosas aún, frente a rivales de la zona alta de la tabla después de tener el partido controlado. "Ha habido partidos muy buenos como ante el Ademar (33-30) o el Valladolid (32-34) que, al final, no han caído de nuestro lado y eso en una Liga tan igualada ha hecho que estemos 12º", ha lamentado Apezetxea.

Optimismo Pese a no haber podido encadenar dos triunfos consecutivos y con un itinerario un tanto irregular, donde las lesiones también han estado presentes -Maxi Cancio y Pocholo por el Helvetia, y Crowley, Meoki y Rasic en el Amaya Sport-, ambos clubes miran la segunda vuelta con optimismo.

Apezetxea tiene plena confianza en su equipo y advierte de que hay que tener paciencia con una plantilla tan joven: "Sé cómo entrenan y cuál es su profesionalidad y entrega. Este equipo va a ir a más. Lo veo bien y sé que en la segunda vuelta mejoraremos".

Asimismo, Etxaburu no ha querido olvidar, al hacer balance de este primer tramo liguero, el apoyo de su afición: "Buena parte de estos 11 puntos se los debemos a ellos. Lo hemos sentido cada domingo, ante los equipos grandes y también ante los de la zona media y baja y sólo nos queda agradecérselo".

La Liga regresará en febrero y el entrenador verdiblanco tiene claro que el equipo no puede confiarse para lograr la permanencia (descienden los dos últimos, que ahora tienen 6 y 7 puntos): "Estamos en una buena posición de salida, pero hay mucha igualdad, algunos equipos que están abajo van a salir de ahí y hay que estar muy alerta".