El último gran éxito de Perico
Vuelta a España el carismático ciclista segoviano logró hace 25 años la tercera 'grande' de su palmarés
Tour. 1º, 2º, 3º, 4º, 6º, 6º, 9º y 9º en la general, y 4 etapas.
Vuelta. 1º, 1º, 2º, 3º, 3º, 4º, 4º y 10º en la general, y 5 etapas.
Pamplona - El pasado jueves se cumplieron 25 años del último gran triunfo de Pedro Delgado. Perico, uno de los mejores ciclistas españoles de todos los tiempos y, sin duda, el más carismático, tenía 29 años cuando afrontó la Vuelta'89. En su palmarés ya figuraban la Vuelta'85 y el Tour'88.
Delgado acudía a esa Vuelta en circunstancias muy especiales: en 1988, el Reynolds había decidido que el segoviano no participara y que se preparara para el Tour a través del Giro. Y después se demostró que fue un acierto, porque Perico ganó el Tour, pero antes, en abril, el equipo navarro estuvo a punto de quedarse sin participar en la Vuelta por el intento de veto de Unipublic.
Un año después, las tornas cambiaban: el Reynolds exigía a Unipublic un fijo de partida si querían contar con el vencedor del Tour entre sus participantes, y Unipublic tuvo que aceptar...
El Reynolds y el propio Delgado afrontaron la carrera con una gran motivación, para callar bocas como la del periodista José María García, alineado en toda esa polémica con Unipublic.
En los primeros envites importantes quedaba claro que la Vuelta iba a ser un duelo entre Reynols y Kelme, que en una fuga-bidón colocaba en el liderato al colombiano Omar Hernández.
Pero llegó la montaña y Delgado inició su exhibición: primero, ganando en el alto de Cerler; después, adjudicándose la cronoescalada de Valdezcaray, de la que iba a salir en la general a solo dos segundos del liderato, ocupado ahora por otro colombiano del Kelme, Martín Farfán.
Al día siguiente, en la etapa de Santoña, Delgado se enfundaba el maillot amarillo, pero no andaba fino en la subida a los Lagos de Enol y un tercer colombiano del Kelme, Fabio Parra, se situaba a solo 2 segundos de él en la general.
En la crono llana de 47 kilómetros del viernes, antepenúltima etapa, parecía que Parra podía darle la vuelta a la situación, pero fue al revés, porque logró una nueva victoria y metió 54 segundos al colombiano.
Parecía todo visto para sentencia, pero faltaba la etapa de la sierra madrileña, con la meta en la destilería DYC. Fabio Parra atacaba con Omar Hernández en Navacerrada y Delgado, que ya no contaba con regrarios de la talla de Induráin y Gorospe, pasaba un mal momento, pero lograba rehacerse, con ayuda incluida del soviético Iván Ivanov, ciclista del Alfa-Lum que acabaría sexto en la general.
Delgado ganaba su tercera grande que sería ya la última. El relevo estaba a punto de producirse, porque la progresión de Induráin era tan evidente como imparable.