bilbao - El pasado fin de semana en un torneo celebrado en Suances, 21 de los 22 equipos participantes de todo el estado fueron amonestados, generando la denuncia de las jugadoras, que consideran la medida como sexista y que vestían con culotes en lugar de biquini, así como camisetas de manga corta en vez de top. Debido a la polémica desatada, la Federación Vasca de Balonmano Playa medita seguir tomando parte en aquellos torneos organizados por la Federación Española.

Desde la Federación Vasca se entiende que la medida que se impondrá no promulga el trato igualitario, de modo que aprovechará la celebración del Campeonato de España del primer fin de semana de agosto, que se disputará en Laredo, para presentar una queja por escrito que, espera, será respaldada por otras federaciones del resto del Estado. - K. T.

EL PNV DENUNCIA EN BRUSELAS

La eurodiputada jeltzale Izaskun Bilbao Barandica ha denunciado esta mañana ante la Comisión europea la normativa sexista elaborada por la federación continental de balonmano que obliga a las jugadoras de esta especialidad deportiva en competiciones playeras a jugar en bikini. Los jeltzales consideran que esta norma vulnera los principios de igualdad, es sexista y prima el aspecto de las jugadoras sobre sus capacidades técnicas.

La eurodiputada jeltzale que ha desarrollado esta iniciativa en coordinación con Emakunde considera que esta normativa va contra la igualdad es sexista y vulnera la ley vasca de igualdad y piensa llevar hasta el final la protesta de la federación vasca de balonmano al respecto. La pregunta-denuncia recuerda que la Federación Europea de Balonmano ha elaborado una reglamentación que obliga a las jugadoras de esta especialidad al aire libre, concretamente en la playa, a disputar sus competiciones oficiales en bikini. La aplicación de esta normativa “ha generado ya protestas por el carácter marcadamente sexista de una norma que prima el aspecto de las competidoras sobre sus virtudes deportivas” La eurodiputada jeltzale recuerda que esta disposición además de sexista es “discriminatoria porque no tiene parangón con la establecida para los competidores masculinos de la misma especialidad”. Los jeltzales informan a la Comisión Europea que “la federación de este deporte en el País Vasco ha presentado ya una queja formal que recoge el generalizado malestar que esta norma despierta en las deportistas, que además pueden ser sancionadas por incumplirla”. De hecho se refieren en el texto al advertencia recibida por 21 de los 22 equipos participantes en el "Suances Cup" una competición europea celebrada recientemente en la citada localidad por no cumplir esta reglamentación.

Ante estos hechos Izaskun Bilbao Barandica pregunta al ejecutivo comunitario si conoce la normativa y los problemas ligados a su aplicación. Dado el carácter europeo de la reglamentación pregunta si la Comisión va a intervenir de algún modo en esta polémica. Finalmente la diputada vasca pregunta a la Comisión Europea si “una manifestación tan patente de sexismo es compatible con los valores fundacionales de la Unión Europea".