Síguenos en redes sociales:

Autorizada la desafectación de terreno en Irañeta para un circuito de motos

Autorizada la desafectación de terreno en Irañeta para un circuito de motosD.N.

PAMPLONA. El Gobierno de Navarra ha aprobado hoy la desafectación de 20.436 metros cuadrados de terreno comunal del Ayuntamiento de Irañeta, ubicados en el paraje "Dorrio", para su cesión en uso a un particular para habilitar un circuito de la modalidad de motociclismo "Enduro".

La cesión se realiza por un plazo de cuatro años, mediante el cobro de un canon anual, prorrogable hasta un máximo de diez años, ha informado el Gobierno de Navarra.

Por otro lado, el Gobierno ha aprobado el convenio de colaboración entre Navarra y el Estado para el uso común de una aplicación informática para compartir una base de datos central de empresas de trabajo temporal.

Este registro evita a las empresas desplazamientos y gastos innecesarios, al tiempo que agiliza los trámites, lo que permite reducir los tiempos de los procedimientos.

Además, esta base permite, por primera vez, disponer de una información completa sobre la situación y funcionamiento de todas las empresas de trabajo temporal autorizadas en España.

El Gobierno ha aprobado asimismo la desafectación de 1.500 metros cuadrados de terreno comunal del Ayuntamiento de Baztan, situados en el paraje "Eskisaroi", para permutarlo por otro de propiedad particular de 7.166 metros cuadrados de los parajes "Infernu erreka" y "Altsu".

El objeto de esta permuta es eliminar dos enclaves dentro de dos grandes masas comunales y aumentar el patrimonio comunal de Baztan, al tiempo que el particular consigue un terreno colindante a los de su propiedad para construir una quesería.

Por último, se ha aprobado la firma de un convenio de colaboración para que el Ayuntamiento de Galar se incorpore al servicio 012 de atención telefónica a la ciudadanía, promovido por el Gobierno de Navarra y las entidades locales adheridas al mismo.

El Ayuntamiento de Galar abonará en 2016 la cantidad de 3.010 euros para participar en el servicio, a razón de 1,5 euros por cada vecino de la localidad.

El Servicio de Atención Telefónica 012, que da cobertura a la Administración Foral y a 71 ayuntamientos (con sus 121 concejos) a los que se unirá Galar, atendió el pasado año 175.005 llamadas, de las que el 64 % eran relativas a servicios ofrecidos por las entidades locales. El 36 % restantes eran sobre servicios del Gobierno de Navarra.