Hay un aspecto muy importante en el campo de la salud personal que conviene no perder de vista. Hablamos, claro está, de la grasa abdominal. Más allá de lo estético, hay que tener en cuenta que puede dar pie a enfermedades como colesterol alto, hipertensión y diabetes, entre otras.
La acumulación de grasa en el vientre puede darse por un desequilibrio entre las calorías que se ingieren y las que se gastan. Por si fuera poco, con el paso del tiempo, el cuerpo suele ganar más peso y perder masa muscular.
Factores que influyen en su acumulación
Al margen de una mayor ingesta de calorías, como hemos visto antes, hay otros motivos que pueden estar asociados a la grasa abdominal.
El primero de ellos es la edad. En la juventud, el cuerpo soporta mejor el ejercicio físico y los cambios en el metabolismo. Pero, con los años, este se vuelve más lento y la grasa tiende a acumularse en el área del abdomen.
El segundo es el mantenerse en forma. No se trata de comer menos, sino de elegir la mejor dieta adaptada a un estilo de vida saludable. Y no solo eso: lograr un equilibrio entre las calorías que se consumen.
Cambiar los hábitos, la mejor estrategia
Dejando a un lado los estrictos programas o rutinas de entrenamiento que pueda haber para reducir la grasa abdominal, el remedio más directo y fácil es empezar a fijarse en la alimentación.
Es decir, una nutrición libre de grasas saturadas, ultra procesados y azúcares. Por lo tanto, y teniendo en cuenta qué alimentos pueden ayudar a ello, vamos a repasar los cuatro mejores para lograr el objetivo, recomendados por diversos expertos e instituciones sanitarias.
- Té verde
El té verde acelera el metabolismo y contribuye a quemar grasa gracias a su cafeína y teanina, dos propiedades muy útiles. Se sugiere tomarlo entre comidas, sobre todo después de comer, alrededor de una hora más tarde. Y, a modo de complemento se le puede añadir alimentos con piperina para potenciar el efecto antioxidante del té.
- Yogur
Hay lácteos fermentados como el yogur que son muy prácticos para metabolizar la grasa debido a que contienen minerales como calcio. Por si fuera poco, controlan el apetito y reducen la ingesta de calorías. Y si se combinan con frutos rojos que posean antocianinas, los beneficios son mejores aún.
- Avena
Comer avena a primera hora de la mañana es ideal para perder grasa en la zona abdominal. Se trata de un cereal muy rico en fibra que acaba con la saciedad y beneficia el tránsito intestinal. Además, no incluye azúcares ni harinas, y puede prepararse con otros alimentos como frutas o frutos secos.
- Calabaza
El potasio, la fibra y su suave sabor son las señas de identidad de la calabaza. Este vegetal, gracias a estas propiedades, controla la presión arterial y previene la acumulación de grasa en el vientre. Asimismo, se puede integrar en muchos platos dentro de la cocina, formando parte de una dieta equilibrada.
La mejor solución
Visto lo visto, parece ser que no hay remedios milagrosos para acabar con la hinchazón o grasa abdominal. Combinar una dieta sana y equilibrada, junto con una rutina de ejercicios efectiva y seria, lograremos bajar la hinchazón y notaremos resultados más pronto que tarde.