Síguenos en redes sociales:

32 años consecutivos yendo al Tour

Los ciclistas navarros -esta vez Mikel Nieve e Imanol Erviti- no fallan en la ‘Grande Boucle’ desde la edición de 1984

32 años consecutivos yendo al Tour

El leitzarra Mikel Nieve (Sky) y el pamplonés Imanol Erviti (Movistar) cumplirán a partir del sábado con toda una tradición: la presencia de algún ciclista navarro en el Tour de Francia. Una constante que se repite año tras año desde 1985, por lo que ésta será la 32ª edición consecutiva de la Grande Boucle con participantes navarros.

Aunque el debut navarro fue tan tempranero como 1920 -Guillermo Antón fue el tercer español que compitió-, y aunque otros cinco ciclistas sumaron otras 16 participaciones entre 1928 y 1971 -Mariano Cañardo, Hortensio Vidaurreta, Jesús Galdeano, Carlos Echeverría y Francisco Javier Galdeano-, la presencia de algún navarro era más la excepción que la regla.

Particularmente larga estaba siendo la ausencia desde 1971, cuando en 1985 se produjo un hecho inédito hasta entonces: compitieron no uno sino dos navarros. Luis Vicente Otín (Orbea), en su única participación, y Miguel Indurain, en la primera de las doce consecutivas que acometería, marca solo igualada por otro navarro, el tafallés Chente García Acosta, quien curiosamente empezó a ir al Tour el primer año que el pentacampeón villavés dejó de hacerlo.

hasta los siete de 2007 Si el boom deportivo del ciclismo navarro en el Tour fue sin duda el protagonizado por Miguel Indurain -cinco victorias en la general, doce etapas, 57 días de amarillo...-, el boom de las participaciones navarras hay que buscarlo ya en el siglo XXI, cuando en el pelotón profesional coinciden un número importante de navarros en el actual Movistar y el ya extinto Euskaltel-Euskadi. De los 26 navarros que han disputado algún Tour, la mitad debutaron en él en este siglo.

Y otro dato: entre 2005 y 2012 hubo un mínimo de cinco navarros en cada edición del Tour. El récord -una plusmarca que tardará en batirse, a tenor del panorama actual- está en los siete que acudieron a la edición de 2007. Y, cosa llamativa, representando a nada menos que cinco equipos: Chente García Acosta y Xabier Zandio, por el Caisse d’Epargne (actual Movistar); Jorge Azanza y Gorka Verdugo, por el Euskaltel; José Luis Arrieta, por el Ag2r francés; Patxi Vila, por el Lampre italiano; y Egoi Martínez, por el Discovery estadounidense.

Un futuro preocupante Si la presencia navarra en estas tres últimas décadas ha sido notoria, el futuro se presenta incierto por varios aspectos:

- Han bajado drásticamente las cifras de navarros en el Tour. En 2015 solo hubo uno: Imanol Erviti.

- Este año apenas hay tres ciclistas navarros en equipos de Primera (UCI World) y los tres son veteranos: Xabier Zandio (39 años), Nieve (32) y Erviti (32).

- Y en el resto de categorías profesionales (en equipos que no participan en el Tour) solo hay siete navarros más: cuatro en Segunda (UCI Profesional Continental) y tres en Tercera (Continental).

La cantera navarra, que hasta hace poco parecía inagotable, no está en su mejor momento y cualquier año Navarra se queda sin representación en el Tour. Pero no será en 2016.

12. Miguel Indurain1985-1996

12. Chente García Acosta1997-2008

10. José Luis Arrieta1996-2000 y 2005-2009

9. Egoi Martínez2004-2012

7. Gorka Verdugo2006-2012

7. Xabier Zandio2003-2007, 2011 y 2014

7. Imanol Erviti 2010-2016

6. Mariano Cañardo1928, 1934-38

5. Carlos Echeverría1963-66 y 1968

5. Javier Luquin1987-1991

4. Pruden Indurain1993, 96, 98 y 99

4. Juanjo Oroz2008-2010 y 2013

3. Jesús Galdeano1958-60

3. Iker Flores2001 y 2004-2005

3. Alan Pérez Lezáun2009-2011

3. Mikel Nieve2013-2014 y 2016

2. David Latasa2002-2003

2. Patxi Vila2006-2007

2. Jorge Azanza2007 y 2012

2. Pablo Urtasun 2011-2012

1. Guillermo Antón1920

1. Hortensio Vidaurreta1952

1. Francisco Javier Galdeano1971

1. Luis Vicente Otín1985

1. David García Marquina1998

1. Igor Flores2002

1937 Mariano CañardoAx-les-Thermes

1989 Miguel IndurainCauterets

1990 Miguel IndurainLuz Ardiden

1991 Miguel IndurainAlençon (CRI 73)

1991 Miguel IndurainMacon (CRI 57)

1992 Miguel IndurainSan Sebastián (Prol. 8)

1992 Miguel IndurainLuxemburgo (CRI 68)

1992 Miguel IndurainBlois (CRI 60)

1993 Miguel IndurainLe Puy du Fou (CRI 6,8)

1993 Miguel IndurainLago Madine (CRI 59)

1994 Miguel IndurainBergerac (CRI 64)

1995 Miguel IndurainSeraing (CRI 54)

1995 Miguel IndurainLago Vassiviere (CRI 46,5)

2000 Chente García AcostaDraguignan